Fallece un operario de 38 años en la reforma de un Lidl en Erandio
El trabajador era un autónomo subcontratado por Aypro y quedó atrapado por una máquina elevadora cuando pintaba
donostia - Segundo accidente laboral mortal en Bizkaia en apenas dos semanas. Tras la muerte de un trabajador de Bombas Emica, en Gallarta, el pasado día 15, ayer un pintor murió mientras trabajaba en un supermercado de Erandio. El fallecido, de 38 años de edad, realizaba labores de pintura en el interior de las instalaciones del Lidl de Erandio, cuando fue atrapado por una máquina elevadora, explicó el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. La víctima trabajaba como autónomo para una firma subcontratada por la cadena alemana de distribución. El suceso eleva a 25 los accidentes laborales mortales en Euskal Herria hasta junio, según los sindicatos.
El despegue de la actividad económica deja un aumento claro de los accidentes de trabajo en lo que va de año, de en torno al 12%, según Osalan. El repunte de la siniestralidad se nota sobre todo en los accidentes leves, según los datos del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laboral hasta mayo, mientras los siniestros graves bajan ligeramente.
En el caso de los mortales, hasta mayo se contabilizan 8, según el organismo dependiente del Gobierno Vasco, que los cálculos de ELA sitúan, incluyendo el mes de junio, en un total de 25, lo que sí supondría un incremento significativo en relación a 2015.
El último accidente mortal se produjo ayer hacia las tres de la tarde en el Lidl ubicado en el barrio de Axpe, en Erandio, justo en la carretera paralela a la ría. El fallecido era un pintor autónomo al que había subcontratado la empresa Aypro, que tenía adjudicados los trabajos de pintura del supermercado, según explicó CCOO de Euskadi. Este sindicato ha convocado una concentración hoy por la mañana en la entrada de Lidl. - A. Legasa
Más en Economía
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
Motivación y planes de acción de las cooperativas para atraer nuevo talento
-
Los desafíos y el futuro del cooperativismo vasco, un modelo “centrado en las personas”
-
Las empresas cooperativas vascas destacan su contribución al desarrollo económico y social