Un incendio calcina la empresa Cromados Arrizabalaga de Deba
Todo apunta a que el fuego se generó por un cortocircuito en el sistema eléctrico de la compañía
deba - La fiesta del Día del Debarra terminó el pasado domingo de una de las peores maneras posibles. Y es que, a pesar del buen ambiente festivo que reinó en el entramado urbano de la villa durante todo el día, un incendio originado en torno a las 22.45 horas de la jornada dominical acabó causando cuantiosos daños materiales en la empresa Cromados Arrizabalaga SA; una compañía constituida el 30 de diciembre del año 1974 y dedicada al tratamiento y revestimiento de metales.
Aunque para la medianoche los bomberos ya habían conseguido controlar las llamas, el incendio afectó “de manera importante” a la práctica totalidad de los equipos y estancias del interior de las instalaciones, ubicadas en el polígono industrial de Arzabal (a unos pocos metros de la Escuela de Enseñanzas Artesanales y del viejo pabellón que el Grupo Danobat mantiene junto a la carretera N-634).
Sin tiempo para quitarse el disgusto de encima, los propios trabajadores de la compañía (en la actualidad da empleo a seis personas) confirmaron a NOTICIAS DE GIPUZKOA que las instalaciones de Cromados Arrizabalaga habían quedado “arrasadas” por el fuego.
Sin lugar a dudas, todo un mazazo para la familia de una pequeña empresa que ha sido capaz de sortear todas las dificultades que se le han presentado a lo largo de sus más de 40 años de historia, pero que se enfrenta ahora a un futuro marcado por la incertidumbre. Aunque las causas que originaron el siniestro aún están por esclarecer, todo apunta a que el fuego se originó “por un cortocircuito” en el sistema eléctrico de la compañía.
Apoyo municipal El alcalde debarra, Pedro Bengoetxea, visitó ayer las instalaciones de Cromados Arrizabalaga y también pudo constatar los “considerables” daños ocasionados por el fuego. Por ese motivo, “en nombre del Ayuntamiento” quiso trasladar “todo el cariño y solidaridad” al personal de la empresa. Además, puso a su disposición “todos los recursos municipales” y mostró su disposición a ayudarles a retomar la actividad “en todo lo que podamos”.
Eso sí, el primer edil insistió en que “antes de nada hay que evaluar y cuantificar los daños para ver qué es lo que se puede hacer”.
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao