Doce horas con Mario de registro
La Guardia Civil lleva a cabo una larga inspección durante todo el día en el chalé de la familia en busca de pruebas
madrid - Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llevaron a cabo ayer un largo registro en el domicilio familiar del expresidente de Banesto Mario Conde, un chalé situado en el número 63 de la calle Triana del distrito de Chamartín, donde vecinos y numerosos medios de comunicación se agolparon expectantes a lo largo de la jornada.
Fuentes de la investigación confirmaron que tanto Mario Conde como su hijo, Mario Conde Arroyo, ambos detenidos a primera hora de la mañana, presenciaron el registro que comenzó en torno a las 8.00 horas y se prolongó hasta última hora del día. Unos ocho o diez agentes de la UCO trabajaban ayer en el domicilio, una vivienda unifamiliar con cámaras de seguridad y cuya puerta custodiaron dos agentes de la Guardia Civil, mientras en la calle reporteros gráficos y periodistas esperaban.
Alrededor de las 10.00 horas agentes que practicaban el registro entraron en la vivienda con cajas de cartón plegadas y cinta de embalar para guardar la documentación que intervinieron en la inspección, que se alargó hasta última hora de la noche. Durante el día de ayer, solo abandonó la vivienda el abogado del exbanquero, Ignacio Peláez, que explicó a los medios congregados que no podía comentar nada porque la investigación “está bajo secreto de sumario”.
Pese a la intensa lluvia, numerosos curiosos y vecinos se acercaron hasta la puerta de la vivienda, muy cerca de la calle Pío XII, atraídos por la expectación mediática e, incluso, muchos no dudaron en fotografiar la entrada de la casa con sus móviles. Algunos vecinos aseguraron a los periodistas que conocían que Conde vivía ahí, aunque algunos se sorprendieron de que hubiera sido detenido “otra vez”.
Además, la Guardia Civil registró otras propiedades y empresas vinculadas a la familia con las que supuestamente fue blanqueado parte del dinero traído por Mario Conde desde Suiza. - Efe
Más en Economía
-
La Seguridad Social gana en el Estado 4.408 afiliados en julio y alcanza un récord de 21,87 millones
-
Euskadi suma 1.600 personas en paro más en julio y se sitúa en 104.991 desempleados
-
El mercado laboral echa el freno en el Estado: el paro solo desciende en 1.357 personas en julio
-
El perfil del comprador se polariza y se consolida la vivienda como inversión