madrid - El ministro de Economía, Luis de Guindos, cifró en 415 millones de euros la exposición pública en Abengoa, sin contar con la participación de Bankia, y afirmó que ahora lo importante es “saber cuál es la situación real” de endeudamiento de la empresa.
En la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, Guindos afirmó que el Estado tiene una exposición en Abengoa a través del ICO, que ha ingresado 130 millones de euros, Cofides con 75 millones de euros y Cesce, cuya participación se cuantifica en 210 millones de euros.
El ministro no precisó la exposición de Bankia, en la que el Estado tiene una participación del 64%, ya que señaló que la entidad financiera “se guía por criterios estrictamente de mercado como si fuera una empresa privada”.
Asimismo, indicó que la banca española sólo tiene el 40% del total de la deuda bancaria de Abengoa, y que también existen emisiones en los mercados de capitales y una deuda “altísima” con proveedores.
Luis de Guindos destacó que Abengoa es una empresa “muy importante” desde el punto de vista “cuantitativo y cualitativo”, dando empleo a cerca de 7.000 personas en España, pero subrayó que su problemática fundamental es el elevado apalancamiento, por lo que consideró que “lo primero es tener la información precisa de cuál es la situación desde el punto de vista de endeudamiento”.
El titular de Economía, que desveló que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hablado con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de la situación de Abengoa, insistió en que el proyecto empresarial de la compañía “es viable e importante”.
Las acciones de Abengoa rebotaron ayer con fuerza, con un repunte del 15,87%, animadas por los movimientos especulativos tras perder más de un 70% de su valor en dos días, lastradas por el anuncio del preconcurso de acreedores.
Los títulos clase B de la compañía -los más líquidos y que desde ayer no cotizan en el Ibex- terminaron la sesión en 0,29 euros, con cierta recuperación, pero un 68% por debajo del cierre del martes, antes de que se anunciara el preconcurso de acreedores. - Efe