DONOSTIA. El presidente de Adegi, Pello Guibelalde, ha destacado hoy la necesidad de que los ciudadanos sean conscientes de que el Concierto Económico es una "herramienta esencial", en la práctica, para la creación de riqueza y empleo y para el desarrollo económico y social del País Vasco.

Guibelalde ha hecho estas declaraciones durante su intervención en un desayuno de trabajo, organizado en Donostia por Adegi y Kutxabank, en el que ha participado también el presidente del banco vasco, Gregorio Villalabeitia.

El presidente de la patronal de Gipuzkoa ha asegurado que la competitividad no depende únicamente de los costes laborales, financieros o energéticos, de la apuesta por la I+D, las infraestructuras o de la educación sino que también está relacionada con la fiscalidad que, según ha apuntado, en Euskadi es "sinónimo de Concierto Económico".

Ha opinado que este documento económico ha sido un "factor clave para que la situación económica" del País Vasco, con todas las dificultades que atraviesa, "sea mejor" ya que ha permitido "incentivar la inversión, la innovación y el conocimiento" lo que, en la práctica, ha contribuido a crear riqueza.

Guibelalde ha aludido asimismo a la "proliferaciones de posicionamientos hostiles" contra el Concierto Económico de las últimas semanas y ha opinado que para hacer frente a su cuestionamiento permanente es necesario "hacer un gran esfuerzo pedagógico, no sólo fuera, también en casa".

"El Concierto y sus vicisitudes nos afectan a todos. Todo ataque al mismo o su degradación tiene una indudable trascendencia para todos los vascos, administraciones, empresas, trabajadores, universidades, entidades culturales, así como para la sanidad o la educación" con lo que afectaría a todos los ciudadanos, ha agregado.

Ha recalcado que, por este motivo, "como dijo el lehendakari, nos incumbe a todos la defensa del Concierto y los empresarios de Gipuzkoa" estarán, ha dicho, "a la altura del desafío".

El presidente de Adegi ha aludido, por otra parte, al "mayor desafío" que tenemos como sociedad que es "el empleo" y ha querido poner de relieve "el esfuerzo" realizado por las empresas en este apartado.

Guibelalde ha adelantado también los datos de la última encuesta de coyuntura de la patronal, realizada hace apenas un mes, según la cual las empresas afirman que ha mejorado el acceso a la financiación.

Las compañías del territorio también afirman que la economía sigue recuperándose gracias al mayor dinamismo del mercado interior y al mantenimiento del mercado internacional, aunque reconocen asimismo que ha aumentado su preocupación por la debilidad de la economía internacional.