Mercadona abrirá en 2016 un centro comercial en Oiartzun
El nuevo supermercado dará empleo a 40 personas de la zona, que se unen a las 78 recién contratadas por Brico Depôt
donostia - La cadena de supermercados Mercadona añade una nueva localización en su proceso de expansión por Gipuzkoa. Junto a los establecimientos comerciales ya proyectados en Irun y Eibar, el próximo año se abrirá otro en el polígono Lanbarren de Oiartzun, además de avanzar en las negociaciones para inaugurar otro en Donostia, en el polígono de Belartza.
El nuevo centro comercial de Oiar-tzun dará empleo estable a 40 personas de la zona, que en los últimos días recibe noticias positivas porque la semana pasada otra cadena, Brico Depôt, también abrió sus puertas con una plantilla de 78 personas residentes en las cercanías.
En el caso de Mercadona, según señala la compañía, los trabajadores tendrán un sueldo de 1.101 euros netos al mes, que se completarán con una o dos primas según la antigüedad y tendrán oportunidades de conciliación laboral.
Una superficie de 1.500 metros cuadrados albergará las habituales secciones de un supermercado e incorporará los nuevos modelos de venta de productos frescos que comenzó a implantar hace dos años y que ha significado llegar a acuerdos con 12.000 pescadores, 6.000 agricultores y 4.000 ganaderos a nivel estatal.
Su presencia en la CAV se completa con los tres establecimientos abiertos en Vitoria-Gasteiz y los otros dos que ha previsto inaugurar en la capital alavesa. Respecto a Bizkaia, Mercadona abrirá este mismo año establecimientos en Barakaldo y Basauri, mientras que en los dos años siguientes Bilbao, Santur-tzi y Berango contarán con un punto comercial de esta cadena.
En Gipuzkoa, el centro comercial que está más próximo a su inauguración es el de Irun, que se encuentra actualmente en obras y cuya fecha de apertura se prevé para el primer trimestre del próximo año, según informa la cadena. En Oiar-tzun actualmente se construyen los aparcamientos abierto y subterráneo.
Los supermercados en Euskadi han tenido una influencia positiva en su economía, dado que la firma ha invertido más de quince millones de euros y ha llegado a acuerdos con proveedores vascos para realizar compras por valor de 252 millones. La marca de supermercados tiene una relación comercial con 1.279 pymes de la CAV. - M. M.
Más en Economía
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión
-
Motivación y planes de acción de las cooperativas para atraer nuevo talento
-
Los desafíos y el futuro del cooperativismo vasco, un modelo “centrado en las personas”
-
Las empresas cooperativas vascas destacan su contribución al desarrollo económico y social