Gobierno Vasco y Diputación de Gipuzkoa se oponen a Guibelalde
El consejero vasco de Empleo cree que los empresarios tienen en sus manos confiar en los jóvenes
donostia - El malestar generado por las declaraciones del presidente de Adegi, Pello Guibelalde, sobre la falta de interés de la juventud por emprender ha llegado a las altas instancias. Ayer tanto el Gobierno Vasco como la Diputación Foral de Gipuzkoa, las dos principales instituciones públicas del territorio, trasladaron su oposición al mensaje difundido por el máximo dirigente de la patronal guipuzcoana.
El consejero vasco de Empleo, Ángel Toña, fue el encargado de mostrar la postura del Ejecutivo vasco sobre esta polémica. Toña calificó de “injustas” las declaraciones de Pello Guibelalde porque, según indicó, “hay un colectivo de jóvenes muy bien formados y con muy pocas oportunidades para desarrollar su potencial”.
En este sentido, lamentó que este grupo “no encuentra trabajos apropiados a su preparación” y, por este motivo, instó a la clase empresarial a solucionar este problema. En su opinión, “los empresarios de este país tienen en sus manos la posibilidad de confiar en nuestros jóvenes y darles las oportunidades laborales que se merecen”.
El consejero vasco de Empleo consideró que las palabras del presidente de Adegi “no son acertadas” e instó a todos los agentes que intervienen en las relaciones laborales a que “calibren sus declaraciones” para lograr “grandes acuerdos”.
Por su parte, el diputado guipuzcoano de Cultura y Juventud, Denis Itxaso, coincidió con Toña en tachar de “injustas” las declaraciones de Guibelalde, a quien se refirió para decir que “aún está a tiempo de rectificar y pedir disculpas”.
Itxaso señaló que “no se puede hacer responsables a los jóvenes de una situación que no han creado” y consideró que las vocaciones empresariales crecerían exponencialmente “si tuvieran las herramientas y les diéramos la oportunidad de emanciparse”
El diputado de Cultura y Juventud atribuyó este hecho en un “sistema productivo de escaso valor añadido que no ofrece oportunidades a a la altura de su preparación”, por lo que abogó por “fomentar un sistema que otorgue más valor a nuestros jóvenes y no les deje en la estacada cuando terminen su formación”.
Además de las reacciones institucionales, el sindicato ELA también se refirió ayer a unas declaraciones que “no nos deben extrañar porque son fiel reflejo de una patronal que piensa y actúa con licencia para todo”. EH Bildu, por su parte, pidió al presidente de Adegi que acuda al Parlamento Vasco para “retirar sus insultos” hacia la juventud guipuzcoana y pidió a su homónimo en Confebask, Roberto Larrañaga, que también comparezca para expresar “su rechazo”.
Más en Economía
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026
-
Bruselas trabaja para cerrar acuerdo formal sobre aranceles con EEUU y suspenderá seis meses sus represalias
-
Imponen una multa de 847.000 euros a Glovo por emplear en Sevilla a extranjeros sin permiso de trabajo
-
Estas son las consecuencias de mentir en el currículum, según un abogado laboralista