Síguenos en redes sociales:

Urkullu pide a Mercedes que traslade a Gasteiz parte de su I+D

La multinacional se muestra “receptiva” y estudiará crear una unidad tecnológica en Euskadi

Urkullu pide a Mercedes que traslade a Gasteiz parte de su I+DFoto: Irekia

donostia - El lehendakari pidió ayer a los responsables del área de furgonetas de Daimler -Mercedes-Benz Vans- el traslado a la fábrica de Gasteiz de parte del desarrollo tecnológico de esta división. Los directivos de la multinacional alemana se mostraron “receptivos” y se comprometieron a valorar la propuesta, aseguraron desde la delegación vasca, que salió del encuentro con “buenas sensaciones” y confía en que el planteamiento prospere.

Iñigo Urkullu se desplazó ayer a la sede central de Mercedes-Benz en Stuttgart en una visita en la que también participaron la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, y la secretaria general de Acción Exterior, Marian Elorza.

La iniciativa del lehendakari se mueve en la misma dirección que la apuesta del Ejecutivo por impulsar un nuevo modelo industrial más tecnológico y digitalizado, la manufactura inteligente. Si cristaliza, se reforzarían las dinámicas de innovación en el sector del automóvil con un nuevo agente que sumar a los que ya operan en el Automotive Intelligence Center de Boroa. Al mismo tiempo, se produciría un efecto tractor en la I+D de los proveedores de Mercedes.

De hecho, al margen de la implantación de parte de la innovación de las furgonetas en Gasteiz, Urkullu también propuso a los responsables de la multinacional alemana “ahondar” en la colaboración con el conjunto de empresas vascas de industria auxiliar que se nutren de la carga de trabajo de la fábrica del polígono de Ali-Gobeo.

La delegación vasca visitó la sede de Daimler acompañada por el máximo responsable de Mercedes-Benz Vans, Wilfried Porth; el vicepresidente ejecutivo y director del área Vans, Volker Mornhinweg; el director de Producción Powertrain MBC, Frank Deiss; el vicepresidente y director de desarrollo de Mercedes-Benz Vans, Jörg Zürn, así como por el director de la planta de Mercedes Vitoria, Emilio Titos.

En una mesa redonda celebrada en el Centro Tecnológico de Furgonetas de Mercedes-Benz, el lehendakari remarcó la apuesta de Euskadi por la industria, así como la necesidad de incrementar la internacionalización de las empresas vascas y su innovación. Asimismo, puso en valor que la fábrica de Mercedes Benz en la capital alavesa constituye uno de los centros industriales “más importantes” de Euskadi” y, pese al importante peso de la industria de componentes del automóvil, es el único fabricante de coches en el País Vasco.

Los números hablan por sí solos. Mercedes concentra el 2,9% del PIB de la CAV y el 8,3% de sus exportaciones. Además da empleo a 3.500 personas y es desde hace 60 años el principal pilar de la industria alavesa. Urkullu explicó a los responsables del grupo automovilístico la apuesta de su gobierno por la industria 4.0 y les pidió que utilicen la fábrica de Gasteiz para el desarrollo de la tecnología, no solo para el montaje de las furgonetas. “Disponemos de capacidades para colaborar y aportar valor añadido a la empresa a través de los agentes de la Red de ciencia, tecnología e innovación. Somos un país que desde hace décadas se ha tomado muy en serio la tecnología y la innovación entendiendo siempre que la I+D+i tiene que estar al servicio de las empresas y responder a sus necesidades”, subrayó el lehendakari.

“Ahondar” en la colaboración En este contexto, ofreció a los responsables de Daimler “ahondar” en la colaboración de las empresas vascas de industria auxiliar y de proveedores para “fortalecer” una red de compañías suministradoras. “Creemos que nuestras empresas podrían aportar en un escenario de desarrollo de investigación colaborativa, de manera que las empresas de Euskadi puedan participar en el desarrollo de mejoras de productos y servicios en los que esté interesado avanzar Mercedes”, añadió.

Parte del camino ya está hecho gracias al trabajo del Clúster de la Automoción, Acicae, que “trabaja intensamente” en la colaboración entre proveedores y fabricantes con el objetivo de mejorar las capacidades en ambas eslabones de la cadena productiva.

El vicepresidente ejecutivo y director de Mercedes-Benz Vans, Volker Mornhinweg, por su parte, se centró en la renovación que han impulsado en la división de furgonetas en los últimos tres años, en la que Gasteiz ha tenido protagonismo. Según explicó, la renovación ha sido un “gran éxito” en el mercado, ya que los últimos datos del mes de agosto revelan un crecimiento en las ventas del 6% con 19.824 unidades vendidas, principalmente en Europa. La dirección de Mercedes reafirmó su compromiso con la planta de Gasteiz.

Preguntado por los medios de comunicación sobre la polémica surgida a raíz de conocerse que Volkswagen había manipulado los motores diésel, Mornhinweg ha admitido que no conocen todos los detalles de lo ocurrido, pero ha destacado que la firma es un “referente” en Alemania, por lo que esperan que puedan resolver “lo más rápido posible” este “desafío autocreado”.