Síguenos en redes sociales:

LAB califica de “gentuza” a Guibelalde y exige su dimisión

EH Bildu insta a las Juntas Generales de Gipuzkoa a rechazar las palabras del presidente de Adegi

LAB califica de “gentuza” a Guibelalde y exige su dimisión

donostia - Las reacciones a las declaraciones de Pello Guibelalde, presidente de Adegi, no se han hecho esperar. El pasado viernes, el máximo mandatario de la patronal guipuzcoana atribuyó el descenso de vocaciones empresariales en el territorio histórico a que los jóvenes “no pasan hambre” y “viven muy bien”. Tras el parón del fin de semana, ayer lunes el sindicato LAB y EH Bildu comparecieron para criticar duramente estas palabras.

LAB fue quien lanzó las propuestas más duras. Su secretaria general, Ainhoa Etxaide, reclamó la dimisión de Pello Guibelalde, a quien calificó de “gentuza” y “bocazas”. El sindicato anunció que ha anulado la reunión que la patronal guipuzcoana le había propuesto mantener para analizar la situación de los convenios, aún sin fecha. Además, aseguró que tampoco acudirá a la cita con Confebask en el caso de que la organización que agrupa las tres patronales de la CAV no rechace las declaraciones de Guibelalde.

Etxaide consideró que estas palabras representan un “insulto” no solo para la juventud vasca, sino también para “los 197.000 parados que hay en Euskal Herria y las familias con dificultades para llegar a fin de mes”. También avanzó que ha trasladado una “solicitud formal” al consejero vasco de Empleo, Ángel Toña, para que se posicione sobre estas declaraciones.

LAB no será la única en apelar a la administración. El portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Olano, anunció que este partido político ha presentado una propuesta de resolución en la que insta a esta institución a rechazar las palabras “injustas e hirientes” de Guibelalde y a que le pidan que las retire.

La propuesta de resolución también contempla que las Juntas Generales de Gipuzkoa reconozcan la aportación que la juventud vasca realiza a la sociedad guipuzcoana y a que denuncien su situación de precariedad económica y laboral, además de reivindicar el derecho de la juventud a desarrollar su proyecto vital en Gipuzkoa con un empleo y vivienda dignos.

Olano, que compareció rodeado de un nutrido grupo de jóvenes, también indicó que el documento presentado para su aprobación contempla el compromiso de las Juntas Generales de demandar a la Diputación Foral de Gipuzkoa la activación de políticas tendentes a facilitar que este colectivo, “que ha sufrido de manera especial” la crisis, abandone la situación de precariedad en la que se encuentra instalado y pueda desarrollar su vida en el territorio guipuzcoano sin verse obligado a emigrar.