donostia - El Gobierno Vasco se ha comprometido a aplicar medidas específicas que apoyen el sector lácteo de la CAV para paliar la crisis generada por la eliminación de las cuotas lácteas por parte de la Unión Europea. Es el resultado de la reunión que mantuvo la Comisión del Sector Lácteo de Euskadi conformado por el Ejecutivo vasco junto con las diputaciones de los tres territorios históricos y los agentes del sector.
Las actuaciones van dirigidas a diferentes grupos. Las primeras se destinarán a aquellas empresas compradoras y comercializadoras de leche que hayan incrementado el volumen de producto recogido y, como consecuencia, hayan precisado inversiones y contrataciones adicionales de personal.
Otro colectivo serán los ganaderos, a quienes se les pretende “aliviar” sus problemas de liquidez derivados de la bajada de los precios de venta de la leche y del incremento de costes de producción. Junto con ello, se desarrollarán diferentes iniciativas para promover el consumo de leche en el conjunto de la sociedad.
En la actualidad, alrededor de 436 explotaciones comercializan leche de vaca en la CAV. El volumen comercializado asciende a 165 millones de kilos, con un valor de la producción en torno a 65 millones de euros que representa casi el 13% de la Producción Final Agraria vasca.
El Gobierno Vasco se implica así en una lucha que ha mantenido el sector lácteo durante los últimos meses, muy afectado económicamente por la decisión europea.
Los ganaderos vascos sufren en menor medida esta crisis, pero la administración ha optado por apoyarles para que puedan desarrollar su actividad con mayor garantía. - N.G.