El tráfico en el puerto guipuzcoano de Pasaia crece un 10,19% hasta agosto
DONOSTIA. El tráfico de mercancías en el puerto guipuzcoano de Pasaia se ha incrementado un 10,19% en los ocho primeros meses del año con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con un aumento del 5,8% durante el pasado mes de agosto en relación con el mismo mes de 2014.
Según ha informado la Autoridad Portuaria de Pasajes (APP), el tráfico de productos siderúrgicos ha sido el protagonista del mes de agosto, ya que con "los volúmenes manipulados este mes el acumulado anual supera en un 4,11% al del mismo periodo de 2014".
Este tráfico había estado "prácticamente estabilizado durante el primer semestre y a finales de julio presentaba un incremento del 2,62%", han indicado las mismas fuentes.
En cuanto a los automóviles, con un 16,59% de incremento, y sobre todo la chatarra, con un aumento del 47,94%, son los grandes impulsores del incremento global de tráfico. También han crecido los tráficos de papel y la pasta, que suben un 18,5%, y los abonos, que bajan un 15,62%. Los resultados de la pesca son también positivos, con un incremento del 3%.
Alemania vuelve a ser, como en el pasado julio, el primer país de origen de las mercancías descargadas en Pasaia, principalmente por la importación de bobinas y chapas de acero (127.352 toneladas).
Por su parte, el Reino Unido sigue siendo el principal destino de las exportaciones, con 219.638 toneladas de perfiles y 78.717 toneladas de automóviles y furgonetas.
Más en Economía
-
Lanbide dota con 18.900 euros la contratación indefinida de licenciados mayores de 50 años
-
Ligero retroceso de las exportaciones vascas: caen un 0,7 % en los primeros seis meses de 2025
-
El superávit comercial de la Unión Europea con Estados Unidos cayó un 48,1% en junio
-
La deuda pública bate su máximo histórico con 1,691 billones de euros