Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa reformará el Impuesto de la Riqueza este mismo ejercicio

Markel Olano, partidario de una armonización fiscal con los otros territorios vascos

Gipuzkoa reformará el Impuesto de la Riqueza este mismo ejercicioJavi Colmenero

DONOSTIA - El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, destacó la importancia de “acabar con la desarmonización” fiscal entre los tres territorios forales de la CAV, que “suponía un agravio para Gipuzkoa”, y avanzó que la reforma del Impuesto sobre la Riqueza y las Grandes Fortunas estará aprobada en las Juntas Generales “antes de que termine el año”.

Olano explicó en una entrevista que el Gobierno foral de Gipuzkoa trabaja durante este mes de septiembre para abordar en un “proceso paralelo”, la elaboración del plan de gestión, que incluye el de promoción económica y de fomento del empleo, y en la confección de los presupuestos para 2016. Según el diputado general guipuzcoano, “las grandes decisiones de esta legislatura se tienen que tomar estos primeros meses, que son cruciales para desarrollar un trabajo de análisis interno y de contraste con la ciudadanía”.

Respecto a la eliminación del Impuesto sobre la Riqueza introducido por el anterior Gobierno foral liderado por Bildu, Olano explicó que, en este momento, el equipo del Departamento de Hacienda “establece un borrador de norma foral” para que sea elevado a las Juntas Generales de Gipuzkoa. Tras su debate, la previsión es que la nueva norma esté aprobada “antes de fin de año”. “Los tiempos que estamos manejando son esos y se van a cumplir”, dijo.

Señaló que un objetivo de la eliminación del impuesto sobre la riqueza es “acabar con la desarmonización” entre territorios, que suponía “un agravio para Gipuzkoa, porque la situación de su tejido económico era peor que en Álava y Bizkaia”.

Tras destacar la importancia de “establecer un suelo para las empresas guipuzcoanas que incida en su competitividad y que no la obstaculice”, subrayó que la intención es superar el impuesto aprobado por Bildu que “perjudica a las personas que quieren reinvertir sus beneficios en la propia empresa y, en el fondo, lo que se estaba haciendo era impedir la recuperación económica del territorio y la creación de empleo”.

Por otro lado, Markel Olano detalló que el Ejecutivo de Gipuzkoa se encuentra inmerso en un proceso de reflexión para definir el Plan de Gestión de la institución foral. Por ello, se llevan a cabo reuniones internas con el fin de elaborar un borrador que, posteriormente, será “socializado” a través de un “contacto directo con los principales agentes de la sociedad organizada del territorio”.

Olano percibió un cierto repunte de la economía en Gipuzkoa, y confió en que se trate de un proceso de “diente de sierra ascendente, es decir, que podamos dar pequeños pasos atrás pero que la tendencia sea positiva” ya que “los inputs que recibo por parte del ámbito económico apuntan a esa tendencia”. - E. P.