dOnostia - La industria vasca en conjunto prosigue por la senda de la recuperación y en el presente año acumula un crecimiento del 3,4% pese las incertidumbres económicas derivadas de la situación de la ralentización económica china y el mantenimiento de precios del petróleo bajos, lo que está repercutiendo negativamente en algunos sectores industriales vascos ligados al sector energético. En Gipuzkoa, el ascenso interanual alcanzó un 4,3% gracias, en buena parte, al buen comportamiento de la maquinaria y equipo.
Con todo, la recuperación del mercado interno español y la buena marcha de sectores tan importantes como el de automoción o el aeronáutico están ayudando a la mejoría de la producción industrial en la Comunidad Autónoma Vasca. Según datos del Eustat, el pasado mes de julio la actividad del sector creció un 4,7% en comparación a idéntico periodo del año precedente tras aumentar un 0,3% respecto al mes de junio. Así, desde enero la producción de la industria de la CAV acumula un crecimiento del 3,4% con los cuatro grandes sectores industriales: bienes de consumo, bienes de equipo, bienes intermedio y energía, al alza.
Con estos datos en la mano, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, reiteró ayer que la actividad industrial de Euskadi “se va recuperando poco a poco”, a pesar de las dudas sobre el crecimiento económico internacional puestas de relieve tras verse los últimos datos macroeconómicos de China que parecen confirmar una notable reducción del ritmo de crecimiento de su PIB tras años de incrementos cercanos al 10%.
Arantxa Tapia se mostró optimista y reiteró que la industria vasca va creciendo, -a pesar de que “la incertidumbre siempre va a existir”-, y “consiguiendo un posicionamiento adecuado”. También destacó el hecho que el crecimiento de la actividad industrial vasca se dé tanto en Álava como en Bizkaia y Gipuzkoa.
La consejera vasca resaltó, según Europa Press, que “julio respecto a junio de 2015 ha crecido también el 0,3%, por lo tanto ya vamos encadenando bastantes meses de crecimiento seguidos”.
“Hay incremento de la actividad industrial en los tres territorios, por lo tanto podemos decir que, poco a poco, se va recuperando la actividad en los tres territorios forales”, indicó la representante del Ejecutivo.
Aunque el año no había empezado bien para la industria alavesa, territorio donde tienen factorías empresas tan importantes como Mercedes Benz o, a otro nivel, Guardian, Vidrala o Tubacex, la mejoría general de la economía está llegando al conjunto del sector. En ese sentido, la consejera vasca recordó que en los últimos datos “Álava se nos estaba quedando un poco por debajo, pero, sin embargo, ahora ya observamos que Álava también crece, por lo que, poco a poco, se va consolidando la actividad industrial”. Para la consejera vasca las incertidumbres que se ciernen sobre la evolución de la economía ya forman parte del mundo globalizado actual que surge tras la crisis financiera de 2008.