Síguenos en redes sociales:

Gipuzkoa lidera las ventas de vehículos usados en la CAV

El incremento experimentado en 2015 se debe en buena medida al mayor dinamismo económico

Gipuzkoa lidera las ventas de vehículos usados en la CAV

donostia - Gipuzkoa lidera las ventas de vehículos usados en la CAV, que han experimentado a nivel estatal un incremento del 11% en el primer semestre de 2015 debido en buena parte al mayor dinamismo económico.

Así lo recoge el último informe hecho público por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), en el que detalla la evolución de esta actividad económica durante la primera mitad del año.

La asociación atribuye en buena medida el positivo comportamiento de las ventas a un mayor dinamismo de las empresas, que recuperan el pulso inversor y están renovando sus flotas.

La afirmación está basada en un dato estadístico, puesto que si bien en este mercado sigue predominando el comprador particular, durante los primeros seis meses de 2015 las operaciones efectuadas por profesionales se han incrementado un significativo 20%.

El aumento de la venta de coches usados en la CAV no es tan pronunciado como en el conjunto del Estado al situarse en un 4,3%. Sin embargo, las diferencias entre territorios son visibles, ya que Gipuzkoa lidera este mercado con un incremento del 8,9%, mientras que Bizkaia registró un crecimiento del 3,1% y en Araba subió medio punto.

El rango más solicitado por los compradores, y en especial por el colectivo de profesionales, es el coche que tiene entre tres y cinco años gracias a su buena relación calidad precio. Las ventas en esta horquilla experimentaron un notable ascenso del 37,8%.

Los que tienen entre cinco y diez años han perdido dos puntos del anterior interés, al situar su incremento de ventas en un 23%. Los que no llegan a tres años, por su parte, crecieron un 17,6%.

“Este aumento no es lo suficientemente significativo como para empujar el rejuvenecimiento del parque”, advierte en el informe la Ganvam.

El buen comportamiento de las ventas tiene su correspondencia en la evolución de los precios en el caso de Gipuzkoa. En el conjunto de la CAV, sin embargo, la tendencia se invierte.

Así lo constata el Observatorio Europeo de Precios, que apunta a un crecimiento del 3,7% de los precios a nivel estatal durante los primeros seis meses de 2015, mientras que la CAV sufre un retroceso del 0,5%.

Gipuzkoa, en cambio, amortigua esta caída al registrar un aumento de precios del 9,8%. Esta cifra compensa la bajada de precios en Bizkaia, que fue de un 0,6% y, sobre todo, la correspondiente a Araba, donde los precios se desplomaron un 9,6%.

plan pive Este informe también alude a la buena marcha de la economía para explicar el alza generalizada de precios. En este sentido, considera que esta recuperación podría haberse acentuado si el Plan PIVE hubiera incluido en su política de incentivos a los vehículos de ocasión.

“Su exclusión de las últimas ediciones ha minimizado el principal atractivo del vehículo de ocasión seminuevo frente al nuevo, el precio”, lamenta. Esta medida ha “obligado a concesionarios y compraventas a reducir su importe para hacerlo más competitivo y vendible”, señala entre sus conclusiones.

No obstante, la generalizada subida de ventas y de precios del mercado del vehículo de ocasión o usado apunta a una mejora que ya comenzó a despuntar durante el pasado año y que en el presente 2015 se mantiene.

A nivel estatal, Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana y Asturias son las zonas donde este despunte se ha hecho más visible.

Ganvam se dirige al Gobierno estatal para que contemple la inclusión de este tipo de coches, en concreto los que tienen menos de tres años, en futuros planes de incentivos en el caso de que se diseñen y, de este modo, rejuvenecer el parque de automóviles y contribuir al mismo tiempo a los objetivos de la DGT a corto y medio plazo.