Síguenos en redes sociales:

El PP quiere aprobar en agosto los presupuestos

Rajoy los llevará al Congreso el próximo día 4, lo que dejaría con escaso margen de maniobra a su hipotético sucesor

El PP quiere aprobar en agosto los presupuestosEFE

donostia - El Gobierno español del PP está dispuesto a trabajar hasta en el tradicional mes de vacaciones de agosto con tal de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 antes de las elecciones generales previstas para fin de año.

Así, fuentes del Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy confirmaron ayer que el proyecto de ley de PGE llegará al Congreso el próximo 4 de agosto, de cumplirse los plazos con los que trabaja en la actualidad.

Esta fecha es el inicio de un proceso legal que continúa con la celebración del debate de la totalidad de las cuentas. Este hito se podría celebrar los días 25 y 26 de agosto si se cumplen las expectativas del Ejecutivo de Rajoy.

Una vez finalizado este trámite, el documento pasa a ser sometido a aprobación. Según las cuentas que baraja el Gobierno español, los Presupuestos Generales del Estado podrían aprobarse antes de las elecciones generales. Se valdría para ello de la mayoría absoluta de la que dispone.

La maniobra, que presumiblemente contará con la oposición de la gran mayoría de las fuerzas políticas del Parlamento, está siendo muy criticada.

La razón se encuentra en que si se aprueban los Presupuestos Generales del Estado de 2016, el hipotético sucesor de Mariano Rajoy al frente del Gobierno español tendrá las manos atadas en buena parte de cara a tomar decisiones económicas el próximo ejercicio.

No hay que olvidar que ninguna encuesta pronostica que el PP repita un triunfo electoral como el que le permite gobernar en solitario en la actualidad

Confirmando las previsiones de las últimas semanas, el Ejecutivo español comunicó a la Junta de Portavoces de la Cámara baja que el calendario de las cuentas públicas del próximo ejercicio pasará por su aprobación en el Consejo de Ministros el próximo día 31 de julio.

De este modo, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, podrá entregar el proyecto de ley al presidente de la Cámara baja, Jesús Posada, el martes 4 de agosto.

Segunda oportunidad Los votos del PP en el Senado permitieron aprobar ayer la Ley de Segunda Oportunidad, que pasará directamente al BOE para su publicación y entrada en vigor.

El texto quiere ofrecer una posibilidad a personas físicas y pymes sobreendeudadas de buena fe para que puedan retornar a la economía productiva y no tengan que arrastrar la deuda de por vida.

Así, establece una segunda oportunidad en el ámbito concursal para este colectivo, retira las cláusulas suelo a colectivos vulnerables y apoya las bonificaciones a familias y autónomos, entre otras medidas.

También incluye disposiciones para exonerar deudas a particulares y pymes o la extensión de la deducción de 1.200 euros anuales, el llamado cheque familiar.

El senador del PP Vicente Aroca dijo que el objetivo es ofrecer nuevas oportunidades a las personas “atrapadas por la crisis” que han tenido una mala experiencia personal o profesional, por lo que opinó que es un texto “bueno y útil” ya que ayudará a continuar con la senda de recuperación. - N.G.