El fondo Diana Capital compra Fundiciones del Estanda de Beasain
La operación, a falta de flecos, fue comunicada a la direccción y a los trabajadores hace dos meses
donostia - Después de una negociación difícil debido las exigencias a la baja planteadas desde un principio, la sociedad de gestión de capital riesgo Diana Capital ha adquirido el 80% de la empresa Fundiciones del Estanda, cuya propiedad estaba en manos de los sobrinos de uno de sus fundadores, Enrique Lartundo, que desde un principio habían mostrado su voluntad de transmitir la compañía a un inversor. El restante 20% se ha quedado en manos de inversores de la propia gestora de fondos que han querido participar a título particular en la operación.
La adquisición se materializó a finales de la semana pasada, después de que hace dos meses la propiedad de la empresa comunicara a la dirección y a los representantes de los trabajadores la operación de venta de la compañía de Beasain, dedicada a la fabricación de piezas de acero y aleaciones, según informó NOTICIAS DE GIPUZKOA.
La operación de venta se ha producido después de una dilatada presencia de un año de Diana Capital en el seno de la compañía, lo que le ha permitido tener un conocimiento exhaustivo de la actividad y posiblidades de futuro de la compañía, su situación financiera y perspectivas, etc.
Las previsiones de los nuevos propietarios de Fundiciones del Estanda, que cuenta con una plantilla de 240 trabajadores, es multiplicar por dos en cinco años la actual facturación que alcanza los 70 millones de euros.
A pesar de la alta internacionalización con que cuenta Fundiciones del Estanda, ya que cerca del 90% de sus ventas proceden del exterior, los nuevos propietarios tienen previsto iniciar la expansión internacional de la empresa, teniendo en cuenta, precisamente, la procedencia de sus principales clientes.
La gestora de capital riesgo Diana Capital, cuenta entre sus inversores con las EPSV vascas Elkarkidetza Itzarri y Geroa (las dos primeras impulsadas por administraciones públicas) y diversas entidades financieras. El origen de esta gestora de capital riesgo está en Donostia, donde hasta el año 2012 tenía ubicada su sede social, hasta que decidió trasladarse a Madrid.
En su consejo de administración figura como máximo representante el vizcaino José María Bergareche, actual presidente del Círculo de Empresarios Vascos , así como vicepresidente primero del grupo de comunicación Vocento y de El Diario Vasco.
El consejero delegado de Diana Capital es el también vizcaino Francisco Gómez-Zubeldia, fundador del fondo de inversión en el año 2000 junto al Banco Guipuzcoano, Fortis y el gestor José Tomás Moliner, ligado anteriormente al Banco Bilbao Vizcaya.
Fundiciones del Estanda fue creada en 1953 en Beasain y, en un principio, estaba controlada por los accionistas Joaquín Vega de Seoane, José Osinalde y Enrique Lartundo. En el año 2000 se hizo con la totalidad de las acciones y continuó en su negocio hasta su fallecimiento en 2007. Sin descendencia, sus sobrinos de origen catalán heredaron la empresa, impulsando una estrategia de crecimiento. - N.G.
Más en Economía
-
Euskadi es la tercera comunidad autónoma con el precio de vivienda más caro, 3.123 euros/m2, tras subir un 7% en abril
-
Euskadi bate en abril un nuevo récord de empleo y se acerca a los 1,25 millones de afiliados
-
El empleo retoma el pulso en el Estado con 230.993 nuevos afiliados por el tirón de la hostelería en Semana Santa
-
Las ventas de coches suben en Gipuzkoa auspiciadas por las ayudas de Lakua