Caixabank aspira a cuadruplicar en tres años su ratio de rentabilidad
El banco catalán se fija como objetivo mejorar su coeficiente de ROE, situado en el 2,7% a partir de 2017
Londres - Caixabank, el banco creado por el grupo La Caixa, prevé cuadruplicar su rentabilidad en tres años, hasta fijar ese ratio entre el 12% y el 14% a partir de 2017. Además, aspira a aumentar cinco puntos, del 15% al 20%, la cuota de mercado en recursos de clientes e inversión crediticia en cuatro años. Son dos de las grandes pinceladas del plan estratégico 2015-2018 presentado por la entidad ayer en Londres.
El presidente de la entidad, Isidre Fainé, y el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, explicaron ayer que el banco quiere mejorar su coeficiente de ROE, que mide la rentabilidad sobre recursos propios. Ese es un reto que también se ha marcado Kutxabank, tal y como informó este diario el pasado mes. En el caso del banco catalán, para mejorar ese ratio, planea llevar a cabo una congelación de costes, unida a unas previsibles menores provisiones y a un crecimiento de ingresos que aspira tenga una media de crecimiento anual del 5,7%.
Ese ratio ROE es la gran asignatura pendiente que tienen ante sí las entidades financieras estatales, que en los últimos tiempos han tenido que reforzar su solvencia, descuidando otros frentes. El ratio ROE de Caixabank fue del 2,7% al cierre del pasado año, muy por debajo de la media. Kutxabank cerró 2014 con un ROE del 3,2%.
Para ganar en rentabilidad, el plan presentado por Caixabank aspira a que el crecimiento de los negocios con mayor recorrido y diversificación sirvan de motor. Para ello, el banco catalán quiere ampliar su negocio en todos los campos en los que ya está activo: en banca de empresas, banca corporativa, préstamos al consumo para particulares y comercialización de productos de asesoramiento financiero, como seguros, fondos y pensiones.
Además, Caixabank también quiere mejorar su ratio de eficiencia, que mide los costes. Actualmente el ratio es del 56,8% en el banco. Esto es, para ganar cada 100 euros destina 56,8 euros. El grupo aspira a bajar el ratio al 45%, con más ingresos e iguales costes. - E. P.
Más en Economía
-
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
-
Itxaso dice que la Ley de Medidas Urgentes en vivienda está "prácticamente" hecha y espera aprobarla antes de fin de año
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón