donostia - Los trabajadores de TS Fundiciones consideraron ayer que la oferta de Gonvarri por los activos de la empresa guipuzcoana puede ser la mejor para garantizar el mayor número de puestos de trabajo. La plantilla de la compañía zestoarra se pronunció así ayer a través de un comunicado a los medios acerca de las tres propuestas que se han presentado en la segunda fase de liquidación dentro del concurso de acreedores iniciado hace poco más de un año.
Según ha podido conocer NOTICIAS DE GIPUZKOA, este pasado jueves se procedió a la apertura de los sobres con las ofertas en subasta llevada a cabo en la sede del Colegio de Abogados de Gipuzkoa. Una vez conocidas, se realizaron mejoras y finalmente el administrador concursal dio por concluido el proceso. Dentro de las dos semanas emitirá un informe sobre cuál de las dos ofertas se ajusta más a los requisitos establecidos antes de la venta de los activos, que priman no solo la cuantía ofrecida para poder satisfacer a los acreedores, sino también el mantenimiento del mayor número de puestos de trabajo en una empresa con 150 empleados.
Las compañías que pretenden la adquisición de los activos son Gonvarri Renewable Industries, perteneciente a la corporación multinacional madrileña Gestamp; Euskapital Partners, empresa liderada por el exdirector adjunto de TS Fundiciones entre 2010 y 2012, Javier Aguirre; y la alemana Eisengiesserei Torgelow, que era la principal competidora de la firma zestoarra.
Fuentes cercanas al proceso informaron a este periódico de que los tres planteamientos son muy parecidos en términos de propuestas económica y de empleo, y que se ha mejorado notablemente la realizada en la anterior fase por Gonvarri, que situó en 500.000 euros por las dos plantas. Esa cantidad no cumplía las exigencias mínimas marcadas por el administrador concursal, por lo que tanto esa oferta como la de la firma checa ZPA Checky -que no consignó en el juzgado la cuantía fijada para que su propuesta pudiera ser considerada- fueron rechazadas por la administración concursal.
Las tres propuestas presentadas a la subasta efectuada el jueves sí cumplen los requisitos, si bien no coinciden en los objetivos. Gonvarri desea comprar las dos plantas de TS Fundiciones, mientras que Euskapital Partners y Torgelow únicamente aspiran a la factoría de Arroa-Bekoa, la más moderna (fue inaugurada en 2007), en la que la compañía de Zestoa invirtió 36 millones de euros.
El hecho de que Gonvarri apueste por quedarse con las dos instalaciones productivas de TS Fundiciones lleva a los trabajadores a decantarse “a priori” por esta oferta de la Corporación Gestamp. En su opinión, “el número de empleos a generar, la solvencia del ofertante demostrada por el plan de inversiones propuesto y las condiciones laborales deberían ser los elementos determinantes para la adjudicación”.
Los trabajadores de la fundición zestoarra, especializada en componentes para el sector eólico, emprendieron hace tres semanas una recogida de firmas en apoyo de que el empleo sea el criterio que predomine en la venta de los activos, por encima del precio ofertado, y en ese tiempo ya han recibido el respaldo de 4.000 personas. Dichas firmas serán entregadas el próximo lunes al administrador concursal.
La plantilla valoró la presentación de las tres ofertas y se mostró convencida de que “cada vez queda menos para volver a trabajar”.