“Una práctica habitual desde 1987”
El director general de Economía de Madrid y la presidenta de la Fundación, primeras destituciones
Donostia - El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, destituyó ayer al director general de Economía, Pablo Abejas, con motivo del caso de las tarjetas opacas empleadas por directivos y consejeros de Caja Madrid y Bankia. Abejas gastó, presuntamente, 246.700 euros forma irregular.
El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, anunció el cese tras la reunión semanal del Gobierno regional, donde González pidió también a la Fundación Caja Madrid (que no depende directamente del Ejecutivo madrileño) que destituyera a su actual presidenta, Carmen Cafranga, por las mismas razones. Cafranga, que recibió, supuestamente, 175.000 euros, anunció su dimisión posteriormente a través de un comunicado en el que descartaba que hubiera cometido ninguna ilegalidad y que este sistema de cargos a las tarjetas de Caja Madrid era una práctica habitual.
Pablo Abejas defendió ayer su labor en Caja Madrid y se consideró víctima del escándalo por ser “uno más” en una práctica de uso de tarjetas de crédito conocida por la entidad y los reguladores. “Soy una víctima, porque me destituyen por una ilegalidad que no he cometido. Me señalan a mí, que no estoy ni imputado ni encausado en nada cuando todo el mundo sabía lo de las tarjetas de crédito desde 1987, incluido el Banco de España, los auditores externos e internos y los inspectores de la Agencia Tributaria”, declaró a El Mundo. Abejas, al igual que otros ex consejeros, aseguró que el sistema de conceder tarjetas de crédito de Caja Madrid a miembros de órganos de gobierno fue implantado en 1987 siendo presidente Jaime Terceiro. - E.P.