dOnostia - El sector industrial aeronáutico vasco contará con un Centro de Fabricación Avanzada (CFA) que estará operativo el próximo año 2015 bajo el impulso del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia que destinarán nueve millones de euros a la puesta en marcha de una iniciativa que tiene como objetivo transferir los resultados de investigación básica y aplicada a las empresas industriales, así como desarrollar proyectos de fabricación avanzada.
El proyecto del CFA fue presentado ayer en el Parque Tecnológico de Zamudio en el transcurso de un acto al que asistieron, entre otros, el lehendakari, Iñigo Urkullu, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, así como representantes de las empresas del sector.
En el CFA colaborarán inicialmente como socios fundadores catorce empresas vascas, los cluster aeronáutico y de máquina herramienta, y la UPV-EHU.
El lehendakari Iñigo Urkullu tras destacar que el CFA “es un ejemplo del Modelo Euskadi, de la apuesta por la industria y la innovación” señaló que este centro representa un “hito a nivel internacional” que posicionará a Euskadi como un “referente” en el sector de la industria aeronáutica a nivel mundial.
La iniciativa de poner en marcha este centro, se une, según recordó Urkullu, a otras iniciativas similares existentes en Euskadi como el de energía eólica de Eibar o al AIC del automóvil, de Boroa-Amorebieta.
El lehendakari resaltó que con la puesta en marcha del CFA se “pone la primera piedra de la economía vasca del futuro”, en la que Euskadi “apuesta por el fortalecimiento de su industria”, tras una crisis en la que “el sector industrial ha perdido peso en la economía vasca”.
En el grupo de 14 empresas vascas que participan en este nuevo centro, se encuentran cinco compañías guipuzcoanas: Danobat, Grupo Alfa, Ibarmia GMTK y Sariki. - X. Aja