Fagor Electrodomésticos no abonará la paga extra de julio a sus trabajadores
La medida afecta a 2.000 cooperativistas y servirá para responder a los efectos de la caída de las ventas
Donostia. El consejo rector de Fagor Electrodomésticos acordó ayer suprimir la paga extra de julio, lo que afectará a los cerca de 2.000 socios de esta cooperativa dependiente de la Corporación Mondragón, dentro del plan estratégico que está acometiendo la compañía para responder a la delicada situación que vive el mercado por la caída de la demanda.
La decisión fue tomada ayer y será comunicada a los socios trabajadores en las asambleas informativas que se celebrarán hoy y mañana.
La supresión de la paga extra era una de las opciones que se barajaba en el seno de la cooperativa para ir ajustando su posición ante unas ventas que siguen cayendo en los mercados donde está presente por la falta de reactivación del consumo, sobre todo en el Estado. En concreto, las ventas estatales han caído en lo que llevamos de año un 7%, lo que provoca que el acumulado desde que comenzó la crisis se sitúe por encima del 60%.
La medida, que no es la primera vez que se adopta, ya que en ejercicio de 2008 se acordó no abonar la paga de diciembre, entra dentro de las decisiones que se toman en el seno de las cooperativas para responder a sus situaciones de crisis.
A esta renuncia de la paga de julio hay que sumar la reducción salarial de un 6,48% que los trabajadores de Fagor Electrodomésticos acordaron el pasado mes de mayo,además de la congelación salarial de los empleados de las cooperativas que forman parte del grupo como Copreci, Fagor Arrasate, Fagor Automation, Fagor Ederlan, Fagor Electrónica, Fagor Industrial y Fagor Assembly.
Estos sacrificios de los cooperativistas del grupo Fagor supondrán un total de 35 millones de euros, a los que hay que sumar otros 70 millones que forman parte del Fondo de Reestructuración y Empleo Societario (FRES) dotado de 70 millones de euros para garantizar la viabilidad de Fagor Electrodomésticos, cuyas ventas globales han caído un 37 % desde 2007. >N.G.
Más en Economía
-
El precio de la luz sube este sábado un 47,8% y tendrá ocho horas de coste cero o negativo
-
¿Puedo solicitar un permiso laboral retribuido si estoy de vacaciones?
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao