Síguenos en redes sociales:

Bankia y los sindicatos alcanzan un preacuerdo de 4.500 despidos con indemnizaciones de 30 días

el plan, que salva 400 puestos de trabajo, prevé prejubilaciones y traslados según el cierre de oficinas

Bankia y los sindicatos alcanzan un preacuerdo de 4.500 despidos con indemnizaciones de 30 díasEFE

madrid. La dirección de Bankia y los sindicatos con representación en la entidad han alcanzado esta madrugada un preacuerdo sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará el banco y que finalmente afectará a 4.500 trabajadores, 400 menos de los propuestos por la entidad, de los que se irán deduciendo las externalizaciones, según informaron ayer Comfia-CCOO y Fes-UGT en sendos comunicados.

De acuerdo con el pacto alcanzado, habrá bajas incentivadas, que se segmentan en función de la voluntariedad, edad y la evolución del plan de recolocación. Las indemnizaciones rondarán los 30 días por año trabajado, mejorando así la propuesta inicial del banco.

En concreto, se ha pactado una indemnización de 30 días sobre la retribución fija con un tope de 22 mensualidades para las bajas voluntarias, que además tendrá complementos ligados a la antigüedad y al acogimiento voluntario.

En el caso de las salidas forzosas, la entidad y los sindicatos han acordado dos vías, diferenciando entre los empleados a los que no se les ofrezca trabajo en 18 meses, dentro del plan social de recolocación, y aquellos a los que se les oferte otro trabajo indefinido, que puedan aceptar o rechazar.

Las partes pactaron también prejubilaciones voluntarias a partir de los 54 años, lo que beneficiará a alrededor 1.700 empleados, es decir, el 39% de los afectados por el ERE. La indemnización será del 60% del total de la retribución bruta del periodo de cinco años.

reacciones Desde Comfia se destacó que el acuerdo prima la voluntariedad del trabajador, con "ventanas de voluntariedad tanto global, como por ámbito geográfico".

Además, se abre la posibilidad de recolocación por movilidad geográfica ante el cierre de oficinas en un ámbito superior al del municipio y se fijan ayudas para compensar los gastos derivados de dicha movilidad, según Comfia-CCOO.

Fes-UGT valoró como medida de flexibilidad esta movilidad geográfica orientada al mantenimiento del empleo, cuyos plazos de adhesión voluntaria serán uno general, que tendrá quince días desde la firma del acuerdo, y otro más territorial en función del ajuste de oficinas.

Por su parte, el director de Personas de Bankia, Juan Chozas, señaló que este preacuerdo es "muy positivo" ya que muestra la "confianza de los trabajadores en el proyecto de saneamiento y reestructuración". Chozas recalcó el descenso de despidos es gracias "al esfuerzo de los que se quedan para que -la entidad- sea más competitiva".