Donostia. Salvo Mecánica Mallabi, cuyos trabajadores secundaron ayer en su práctica totalidad el paro, la segunda jornada de huelga en el Grupo Alfa en contra de la presentación de un ERE de extinción de contrato para 87 trabajadores volvió a tener una respuesta desigual que, incluso, fue menor que la registrada el pasado lunes, ya que solo el 30% de la plantilla de la corporación se sumó a la protesta.

En las seis empresas del Grupo Alfa ubicadas en Eibar, entre las que se encuentran Alfa Hogar y Alfalan, donde se han presentado sendos ERE de extinción que afectan a 27 y 13 trabajadores, respectivamente, la huelga fue secundada ayer, por el 30% del total de la plantilla, frente al 38% de hace dos días.

Asimismo, y como ocurrió el pasado lunes, los trabajadores de Industrias Gol de Soraluze no se sumaron al paro y trabajaron con normalidad.

Coincidiendo con la protesta, un grupo de unos 100 trabajadores se desplazó a Bilbao para realizar concentraciones ante las oficinas de los dos administradores concursales y la sede de Kutxabank, a pesar de que no es una de las principales entidades financieras acreedoras en el concurso del Grupo Alfa, en protesta por los despidos.

En las concentraciones, los trabajadores del Grupo Alfa arrojaron un gran número de pasquines en contra la dirección del holding y en defensa de los puestos de trabajo.

Tras el boicot que el pasado martes hizo el comité de empresa de Mecánica Mallabi de la reunión convocada por el administrador concursal para presentar el ERE de extinción de 47 trabajadores y la puesta en marcha de una serie de actuaciones en favor de la supervivencia de la compañía, para el próximo lunes está prevista la celebración de reuniones en Alfa Hogar y Alfalan, donde también se van a poner en marcha sendos procedimientos de despidos.

Ese día tendrá lugar también la reunión informativa en Industrias Gol de Soraluze, que ha sido solicitada por el comité de empresa, con el fin de conocer los planes que la dirección del grupo tiene con esta compañía que, junto con otras dos más, está a pleno rendimiento.

Los trabajadores de Industrias Gol, que ha cerrado el ejercicio con una facturación que ha sido récord en toda su historia, quieren conocer hasta dónde les puede afectar la situación concursal en la que se encuentra el Grupo Alfa desde el pasado mes de octubre.

Mañana viernes, está convocada en el Grupo Alfa, la tercera jornada de paro en contra de los despidos