donostia. La compañía eléctrica vasca Iberdrola celebrará el viernes en Bilbao su junta general de accionistas, en un contexto especialmente complicado por la caída de la demanda en el Estado español y por la inminencia de nuevos cambios regulatorios en el sector energético para corregir el déficit de tarifa que pueden lastrar las expectativas de resultados de la empresa pese a la buena marcha en el exterior.

La Junta se presentará más tranquila de lo previsto meses atrás una vez conocidas las derrotas, judicial y legislativa, de las tesis defendidas por la constructora madrileña, ACS, presidida por Florentino Pérez, ya que Iberdrola mantendrá su mecanismo de limitación de votos en las juntas, por lo que ACS solo podrá ejercer hasta un máximo de un 10% de votos, insuficiente para intentar acceder al consejo de la empresa vasca.

Los máximos responsables de Iberdrola, con su presidente Ignacio Galán al frente, se presentarán ante los accionistas de la compañía, entre ellos unos 60.000 vascos, con la satisfacción de haber obtenido en el pasado ejercicio unos beneficios netos de 2.805 millones de euros, sólo un 2,3% menos que en 2010, pero con un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 7.650 millones de euros, el mayor de la historia de la eléctrica.

Gracias a estos resultados positivos el grupo Iberdrola creó 1.900 empleos el pasado ejercicio y propondrá a la junta un dividendo similar al del año precedente algo que, dadas las adversas condiciones económicas, es una buena noticia para los accionistas si se compara con la caída de dividendo de gran parte de las compañías cotizadas en Bolsa. En concreto, la compañía pagará a los accionistas una prima de asistencia de 0,005 euros brutos por acción y propondrá una remuneración al accionista equivalente, al menos, a 0,326 euros por título.

La acción de Iberdrola subió ayer un 4,7% para cerrar a 3,37 euros, lo que supone una caída del 28,1% en lo que va de año. Este descenso están en línea con los resultados del sector energético español pues Gas Natural Fenosa ha perdido un 28,9% de su valor en Bolsa, Endesa, un 19% y Repsol, vale un 47% menos que en enero.

San pedro, nuevo consejero En el transcurso de la junta de accionistas a celebrar en el Palacio Euskalduna está previsto que se apruebe el nombramiento de tres nuevos consejeros, incluido el del director general de Iberdrola, el bilbaino José Luis San Pedro Guerenabarrena, así como el ex-ministro en el Gobierno español del PP, Ángel Acebes y del valenciano Francisco Pons, que se convertirá en el nuevo vocal en representación de Bankia, tras la salida de José Luis Olivas. San Pedro, en su nueva figura de consejero-director general, se confirmará como el número dos de la eléctrica y forma junto con Victor Urrutia, Xabier de Irala e Inés Macho Stadler, el grupo de miembros vascos en el consejo de administración.