Ipar Kutxa espera que la integración con Caja Laboral sea realidad a final de año
Carlos Osés anuncia que el proceso va "viento en popa"Aboga por modelos de oficinas con más personal y asegura que "no sobra nadie de la plantilla"
Bilbao. El director de Ipar Kutxa, Carlos Osés, apostó ayer "sin fisuras" por la integración con Caja Laboral, con la que se encuentra en conversaciones para crear un proyecto cooperativo común, y mostró su esperanza en que para el último trimestre del año se ponga ya en marcha porque "el proceso va viento en popa". Además, abogó por redimensionar las sucursales e "ir a modelos de oficinas" con más personal, y aseguró que "no sobra" plantilla.
Ipar Kutxa llevó a cabo su Asamblea General en el Palacio Euskalduna de Bilbao, en la que aprobó sus cuentas anuales y su informe de gestión. El encuentro se celebró después de que esta misma semana se haya conocido que Caja Laboral e Ipar Kutxa se encuentran en conversaciones formales para su integración en un proyecto cooperativo común que les asentaría como segunda entidad financiera de Euskadi y segunda cooperativa de crédito en el Estado español.
Osés afirmó que "el proceso va viento en popa" y que su pretensión es "acelerarlo todo lo posible", de forma que, antes del verano, puedan contar con la mayoría de aprobaciones que necesitan. De esta forma, para el último trimestre del año estaría en marcha el nuevo proyecto cooperativo. Tras subrayar que en Ipar Kutxa están "totalmente comprometidos e ilusionados", manifestó que se apostará por un modelo cooperativo con valores de compromiso social y económico.
Además, recalcó que "hay que ir a modelos de oficinas con más personas, que da más capacidad de atender a más gente, salir a la calle, vender el producto, y además, con especialistas dentro de la oficina que den servicio a segmentos concretos". De esa forma, el director de Ipar Kutxa destacó que, en el proyecto "no sobra nadie y hay que sumar a todos", rechazando, de esta forma, que se vayan a producir recortes de plantilla.
Esta entidad financiera cuenta con 3.967 millones de euros en activos, 87 oficinas, 175.000 clientes y 397 empleados, y concentra su presencia en los territorios de Bizkaia y Araba, si bien también cuenta con oficinas en Gipuzkoa.
Por su parte, Caja Laboral dispone de 21.536 millones de euros en activos, 364 sucursales, 1.200.000 clientes y 1.887 socios de trabajo y tiene presencia en los mercados de Euskadi, Navarra, Aragón, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Madrid.