Lanbide contrató a 90 orientadores a pesar del cambio de su estatus por el Parlamento Vasco
como organismo autónomo debe utilizar la bolsa de trabajo de la administraciónLanbide ha echado mano de una bolsa de trabajo 'ad hoc' para contratar a lo largo de 2011 a 134 orientadores
Donostia. El Servicio Vasco de Empleo, Lanbide, contrató entre los pasados meses de noviembre y diciembre un total de 90 orientadores de empleo de manera discrecional, a través de una bolsa de trabajo creada ad hoc y no recurriendo a las bolsas de trabajo procedentes de las ofertas públicas de empleo del Gobierno Vasco, como corresponde a un organismo autónomo, con lo que esta entidad podría haber incurrido en ilegalidad.
Según se deduce de la información que el departamento de Empleo y Asuntos Sociales ha remitido al Parlamento Vasco, de esos 90 orientadores de empleo contratados, 88 los fueron entre el 31 de octubre y el 30 de noviembre, cuando el día 3 de noviembre entraba en vigor la Ley 3/2011, por la que Lanbide dejaba de ser un ente de derecho privado para convertirse en un organismo autónomo de la Administración vasca, con lo que sus contrataciones deben llevarse a cabo recurriendo a las bolsas de trabajo creadas a partir de las OPE del Gobierno Vasco.
A pesar de la vigencia de la ley, Lanbide siguió echando mano de su propia bolsa de trabajo y contrató en el mes de diciembre a otros dos orientadores de empleo obviando el procedimiento establecido de acceso a la función pública con carácter temporal, a partir de las bolsas formadas por aquellas personas que no han obtenido una plaza en la Administración vasca y que se han sometido a un proceso selectivo como es un concurso público. La gestión de esa bolsa de trabajo compete a la dirección de la Función Pública, dependiente del departamento de Justicia y Administración Pública, cuya titular es la portavoz del Gobierno, Idoia Mendia.
Según la información facilitada por el departamento de Empleo y Asuntos Sociales al Parlamento Vasco a la que ha podido acceder NOTICIAS DE GIPUZKOA, a lo largo de 2011 Lanbide ha contratado a un total de 372 personas, de las que 134 fueron orientadores de empleo provenientes de una bolsa de trabajo creada para tal fin y al margen de la existente en la Administración, al aprovecharse de su condición de ente público de derecho privado, único caso existente en todo el Estado hasta octubre.
Sin embargo, a pesar de la aprobación de la ley por el Parlamento Vasco el 13 de octubre, en la que se cambió la personalidad jurídica de Lanbide por la que se convierte en un organismo autónomo sujeto a derecho público y bajo control de la Administración pública, con lo que estaba obligado a recurrir a las bolsas de trabajo de las OPE del Gobierno Vasco, siguió tirando de sus listas y contrató a los 90 orientadores vulnerando los preceptos de la ley en lo que se refiere a la selección de personal.
Lanbide, que entró en funcionamiento el uno de enero de 2011 con personal que provenía del extinto Egailan, del departamento de Empleo, y de la transferencia de medios personales de SPEE (antiguo INEM), contrató ya a 44 orientadores de empleo provenientes de esa bolsa de trabajo específica en la que sólo podían participar quienes acreditaran, además de una titulación superior, una experiencia de tres años en esa función con lo se restringía el acceso a aquellos titulados que quisieran optar a un puesto de trabajo en la Administración pública y se favorecía a aquellas personas que han realizado esas actividades en determinados sindicatos y organizaciones afines.
No es la primera vez que Lanbide desoye los acuerdos del Parlamento Vasco, ya que el pasado 14 de abril, esta Cámara aprobó una moción en la que se instaba al Gobierno Vasco y a Lanbide a realizar una convocatoria de carácter público para conformar una lista de contratación temporal a través de un concurso oposición. En la moción se afirmaba que en el supuesto de que hubiera necesidad de contratar a nuevo personal de manera transitoria "se proceda a realizar los llamamientos para la cobertura de las necesidades con cargo a las listas actualmente conformadas y vigentes en el ámbito de la Administración general de la Comunidad Autónoma de Euskadi, en el seno del área de Función Pública del departamento de Justicia y Administración Pública".
En la misma moción, el Parlamento Vasco instaba al departamento de Empleo y a Lanbide a "modificar y reformular la convocatoria actualmente en vigor de técnico/a orientadora/a para oficina de empleo al sistema de concurso-oposición".
La utilización por parte de Lanbide de este procedimiento sui generis ha podido vulnerar la práctica que debe utilizar un organismo autónomo en la selección de personal en la que deben primar los principios de acceso a la función pública como son la publicidad, igualdad, mérito, capacidad, en definitiva transparencia del proceso de selección.
bolsa propia Se da la circunstancia de que de las 372 contrataciones para diversas funciones que Lanbide ha hecho a lo largo de 2011, según los datos aportados por el departamento de Empleo y Asuntos Sociales, 236 fueron procedieron de las bolsas de trabajo de la Administración. Otras 134, en concreto, de la categoría de orientadores de empleo pertenecían a esa bolsa propia, de los que 90 lo fueron tras la aprobación de la ley del Parlamento Vasco por la que se cambia la personalidad jurídica del organismo, y dos empleados para otras funciones llegaron a través de la selección de una empresa privada.
La irregularidad de las contrataciones de los orientadores de Lanbide ha sido rechazada siempre por la consejera de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, hasta el punto de entrar en contradicciones con su homónima en el departamento de Justicia y Administración Pública y portavoz del Ejecutivo vasco, Idoia Mendia.
Zabaleta ha justificado ante el Parlamento Vasco las contrataciones de los orientadores de Lanbide, diciendo que la actuación se había realizado "siguiendo las indicaciones de Función Pública" del departamento de Justicia y Administración Pública.
Por su parte, la portavoz del Gobierno Vasco ha afirmado que la bolsa de orientadores "sigue gestionada por el propio Lanbide" y que en las contrataciones no ha habido "intervención de la Administración General y, en concreto, de la dirección de Función Pública, órgano encargado de gestionar las bolsas propias de la Administración".
En tanto sólo dos meses, desde el pasado noviembre, es decir desde la aplicación de las disposiciones que regulan el acceso a la función pública, hasta el 31 de diciembre, Lanbide ha contratado un total de 222 personas, al contabilizar a final de año una plantilla de 874 empleados. De esas nuevas contrataciones, 90 son orientadores que han procedido de bolsa de trabajo específica, una vez modificado su estatus jurídico.