Síguenos en redes sociales:

Aega pedirá un plan 'Prever' que elevaría los ingresos fiscales en unos 8,5 millones

Solicitará a la Diputación un programa de ayudas estable en el tiempo Las empresas de automoción reclaman también apoyo a la reparación de vehículos

Aega pedirá un plan 'Prever' que elevaría los ingresos fiscales en unos 8,5 millonesFoto: Ruben Plaza

Donostia. La Asociación de Empresarios de Automoción de Gipuzkoa (Aega) tiene previsto solicitar a la Diputación del territorio la articulación de un plan Prever que, asegura, podría incrementar en unos 8,5 millones de euros los ingresos tributarios forales.

Según señaló ayer a este periódico el secretario general de Aega, Juan Mari López, la asociación planteará al Ejecutivo foral la adopción de un plan de ayudas a la compra de coches que, además de dinamizar el mercado en una coyuntura en la que la venta de automóviles no levanta cabeza, logre impulsar la recaudación fiscal a través de varios impuestos, principalmente el IVA.

López recordó que el año pasado se matricularon en Gipuzkoa 9.063 turismos y todoterrenos, un 18% menos que en 2010 y casi la mitad que las 17.639 unidades del año 2007, cuando la crisis económica no había estallado. Según el representante de Aega, "si se pusiera en marcha un plan de ayudas a la compra de vehículos se incrementaría sin problemas la matriculación en unas 2.000 unidades anuales". Ello conllevaría, aplicando el 18% de IVA sobre una base imponible media de 18.000 euros, unos ingresos por este tributo indirecto de 6,5 millones de euros. López calculó que, por medio del Impuesto sobre Determinados Medios de Transporte (el conocido como impuesto de matriculación), podrían recaudarse sobre esos guarismos hipotéticos alrededor de 2,1 millones de euros que, sumados a la cantidad obtenida del IVA darían como resultado unos 8,5 millones de euros.

El secretario general de Aega detalló que, en el caso de que la Diputación ofreciera una ayuda por vehículo de 2.000 euros, serían 4 millones de euros los que aportaría a los compradores y que, "no solo recuperaría sino que duplicaría al percibir 8,5 millones de euros vía impuestos". En su opinión, "no hay más que coger la calculadora para darse cuenta de que el esfuerzo a través de un plan Prever estable en el tiempo y bien dotado -no el nefasto 2000E del año 2010- tendría su recompensa inmediata".

Por otro lado, López también reclamó que se ponga en marcha un "plan de ayudas efectivas a la reparación de vehículos, como se hizo en Navarra, con el fin de evitar el peligroso envejecimiento del parque de coches que se está produciendo y que está produciendo ya un aumento de los accidentes de tráfico".