El Gobierno congelará el SMI en 641,4 euros a 183.000 trabajadores
la medida se propone apenas 15 días después de que CCOO y ugt pidieran una subidaLos sindicatos denuncian una pérdida real de capacidad de compra, ya que los precios subirán en un 1,6%.
madrid. El Gobierno prevé congelar en 2012 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 641,4 euros al mes, a pesar de que los sindicatos CCOO y UGT le habían solicitado que lo subiera. Esta es la propuesta que el Ejecutivo de Mariano Rajoy envió a los agentes sociales ayer, y que será aprobada en el Consejo de Ministros de mañana. Según informaron las diferentes fuentes sindicales, la causa principal de esta nueva decisión sería básicamente la "coyuntura económica en general".
Así, y tras subir un 1,3% en 2011, el SMI quedó fijado en 21,38 euros al día o 641,40 euros al mes y en cómputo anual en ningún caso por debajo de los 8.979,60 euros. UGT y CCOO pidieron por carta el pasado 15 de diciembre al Gobierno que elevara en 2012 el SMI por la pérdida de poder adquisitivo acumulado por esta renta en los ejercicios 2010 y 2011 y que, según los sindicatos, está cercana al 3 %.
Los sindicatos denunciaban en dicha misiva que el SMI ha perdido poder real de compra por el "fuerte aumento" del IPC y el "moderado incremento nominal", ya que los precios subirán un 1,6%. Según los cálculos de CCOO y UGT, el SMI es percibido por unos 183.000 trabajadores aproximadamente.
pérdida de poder adquisitivo El SMI no subió menos de un 4% entre 2001 y 2009, pero solo experimentó subidas del 1,5% y del 1,3% en 2010 y 2011, frente a los crecimientos del IPC del 1,8% y del 3,3% en estos años. El resultado final ha sido un retroceso real del poder de compra del 0,3% en 2010 y del 2% este año.
En su carta, firmada por los secretarios de Acción Sindical de CCOO y UGT, Ramón Górriz y Toni Ferrer, los sindicatos ya advertían de que la crisis económica "no puede servir como excusa para desistir en el objetivo de alcanzar un salario mínimo del 60% del salario medio", es decir, unos 1.026 euros mensuales, tal y como recomienda la Carta Social Europea suscrita por España.
respuestas El Gobierno ha respondido a la misiva de los sindicatos con otra carta, que ha sido remitida por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en la cual informa a CCOO y UGT de su intención de congelar el salario mínimo interprofesional para 2012 debido a la situación de crisis económica, según aseguran las fuentes sindicales.
El Departamento que dirige Fátima Báñez pide en su carta a los sindicatos que den una respuesta, lo antes posible a pode ser, a su intención de mantener la cuantía del SMI en sus actuales términos. El Gobierno suele aprobar la revisión del SMI en el último Consejo de Ministros del año, que tendrá lugar el viernes.
Más en Economía
-
Las ventas de coches suben en Gipuzkoa auspiciadas por las ayudas de Lakua
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"
-
La AIReF estima que la economía vasca creció un 2,9 % en el primer trimestre
-
La guipuzcoana Multiverse Computing recibirá 4,3 millones del Perte Chip