Síguenos en redes sociales:

FNenergia dará el año que viene su salto al exterior con delegaciones en Latinoamérica

La firma donostiarra abrirá oficinas en Colombia, Chile, panamá y PerúDesarrolla una plataforma informática propia de control energético de edificios

FNenergia dará el año que viene su salto al exterior con delegaciones en LatinoaméricaFoto: Javi Colmenero

Donostia. La empresa guipuzcoana FNenergia tiene la intención de iniciar el próximo año su expansión internacional a través de la apertura de oficinas en Latinoamérica, donde espera contar con delegaciones en varios países, comenzando por Colombia, Chile, Panamá y Perú. De esta manera, la compañía donostiarra apuesta por la internacionalización tan sólo tres años después de su nacimiento, cuando las también firmas guipuzcoanas Inceter y el Grupo Simec -dedicadas a la ingeniería en energía y los servicios de instalación, respectivamente- decidieron constituir FNenergia para el negocio de la auditoría en eficiencia energética.

La empresa, que actualmente cuenta con oficinas propias en Madrid y Barcelona y 17 delegaciones franquiciadas en el resto del Estado, tiene previsto expandir su negocio por Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos, mercados en los que el sector de la energía está experimentando un fuerte crecimiento. Según explica el consejero delegado de FNenergia, Luis María Sánchez, "estamos manteniendo contactos con el Instituto de Comercio Exterior y el año que viene daremos los primeros pasos en Latinoamérica".

La compañía se encuentra en pleno momento de desarrollo de negocio, después de haber duplicado su facturación en 2010 respecto al ejercicio anterior, hasta los 1,4 millones de euros. Para el presente ejercicio ya cuenta con tres proyectos de ingeniería energética contratados por más de un millón de euros cada uno, gracias a los cuales espera incrementar su cifra de negocio hasta cerca de los seis millones de euros, una cantidad que supondría cuadruplicar la del año pasado.

Acuerdo con Sip2000 FNenergia, empresa en la que trabajan cerca de 20 personas, acaba de firmar un acuerdo con la compañía informática navarra Sip2000 Sistemas para desarrollar una plataforma de control energético en edificios, con la que confía en ampliar su cuota de mercado. Sánchez señala que gracias a esta herramienta las organizaciones pueden conseguir un ahorro de entre un 15% y un 20% en su consumo energético, pues permite realizar un seguimiento en tiempo real de ese gasto, con el fin de ajustar la utilización de la energía.

Sánchez constata que tanto en las administraciones como en las empresas existe actualmente una "considerable falta de preocupación" por el gasto energético, lo que les ocasiona pérdidas millonarias cada año. El responsable de FNenergia pone el ejemplo de un ayuntamiento de 20.000 habitantes, que contrató a la compañía donostiarra y "logró ahorrar 120.000 euros al año sin invertir un solo euro en infraestructuras ni en una mejor maquinaria, simplemente gestionando eficientemente, ya que tenía contratadas potencias eléctricas excesivas, locales encendidos sin estar ocupados, etcétera".

"El problema es que la gente paga las facturas a toro pasado", afirma Sánchez, quien añade que "con la herramienta E2 Knowhow que hemos desarrollado un gestor energético se puede anticipar controlando todos los consumos on line y en tiempo real". Además, esta plataforma permite conectar varios edificios en red, de tal manera que una cadena de centros comerciales, por ejemplo, puede compensar consumos reduciendo los de un centro para aumentar los de otro.

Gestor energético Entre los clientes de FNenergia se encuentran administraciones, hoteles, comunidades de vecinos, comercios o empresas ganaderas. En todas esas organizaciones, indica Sánchez, "se echa de menos la figura del gestor energético, una persona que se encargue de controlar el consumo de energía y suministros (electricidad, gas, agua)".

En ese sentido, el consejero delegado de FNenergia pone otro ejemplo, el de otro ayuntamiento para el que la empresa donostiarra elaboró una propuesta de gestión de calderas de biomasa que poseía el consistorio pero que mantuvo dos años apagadas porque no disponía de nadie preparado para gestionarlas".

Entre los servicios que ofrece FNenergia, se encuentra precisamente el de gestor energético, una figura que, según apunta Sánchez, "es adaptable a todos los sectores y a cada caso concreto". La firma guipuzcoana es la única del Estado que posee una red de profesionales especializados en eficiencia energética en todos los segmentos de actividad y todas las fuentes de energía. Ello le permite poder acceder a cualquier contrato con las administraciones y abarcar un mercado amplio dentro del campo de la energía.

FNenergia, que prevé aumentar su plantilla este año en unas cuatro personas en Donostia y otras dos en Madrid y Barcelona, y seguir creciendo en personal en los próximos años, tiene intención de conformar en un futuro próximo, junto a Inceter y Simec, un solo grupo empresarial.