Iberdrola compra la distribuidora brasileña Elektro por unos 1.800 millones de euros
Busca integrarla en su participada neoenergia y crear un grupo con 11 millones de clientesBrasil cuenta con 100.000 Mw de capacidad instalada y espera un importante crecimiento económico para los próximos años
Donostia. Iberdrola ha comprado la empresa de distribución eléctrica brasileña Elektro por cerca de 2.400 millones de dólares en efectivo, unos 1.800 millones de euros, según fuentes del sector. Tras su adquisición la compañía vasca tiene previsto integrarla en la sociedad Neoenergia, en la que ya cuenta con el 39% de las acciones y a través de la cual canaliza todos sus proyectos energéticos en Brasil. Con esta operación la firma presidida por Ignacio Galán se posicionará de forma notable en uno de los principales mercados emergentes del mundo y, junto con su presencia en Gran Bretaña, Estados Unidos y México, se ratificará como uno de los principales operadores eléctricos privados del mundo.
La internacionalización de Iberdrola es clave para entender sus importantes perspectivas de futuro, -una de las razones del interés de ACS por entrar en sus órganos de dirección-, ya que la compañía vasca ha conseguido minimizar el impacto del Estado español en sus cuentas pues si en 2004 obtenía el 80% de su Ebitda en el mercado español, en la actualidad este sólo representa el 45%. Este elemento es positivo vista la debilidad de la economía española y sus inciertas previsiones para el próximo trienio.
La compañía distribuidora brasileña Elektro, - hasta ahora era propiedad del grupo AEI que heredó buena parte de los activos de la antigua empresa norteamericana Enron-, cuenta con 2,17 millones de clientes en el Estado de Sao Paulo, a los que suministró, según los datos del año 2009, más de 11.000 GWh a través de una red eléctrica de 105.800 kilómetros.
La empresa vasca ha acordado con AEI, el fondo propietario y que negoció un paquete más amplio de desinversiones en Latinoamérica, la compra de la distribuidora de electricidad brasileña Elektro por alrededor de 2.400 millones de dólares, una operación mediante la que se consolida, según fuentes de Iberdrola, como uno de los principales operadores eléctricos de dicho país.
Para hacerse una idea de la importancia de estar presente en el mercado brasileño hay que tener en cuenta que el país, organizador de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro en 2016, según las previsiones del Ejecutivo brasileño, contempla para el periodo 2010-2014 un crecimiento promedio sostenido de su economía del 5,7%, muestra de que es un país emergente y una de las potencias del nuevo siglo que va a necesitar importantes inversiones en el área energética para abastecer a una demanda creciente.
Hay que tener en cuenta que en el período 1998-2002, Brasil tuvo 1,7% de crecimiento, mientras que el PIB registró 3,6% anual de crecimiento en los últimos cinco años.
A nivel eléctrico, según un estudio de la Universidad de Sao Paulo, Brasil cuenta con cerca de 100.000 Mw de capacidad instalada, con un centenar de centrales de más de 30 Mw y una generación que un más de un 80% es hidráulica.
Integración en Neoenergia La intención de la empresa vasca es integrar los recientemente adquiridos activos de Elektro con la sociedad Neoenergia, en la que cuenta con el 39% de las acciones y a través de la cual canaliza desde hace ya más de una década, -en concreto desde 1997- todos sus proyectos energéticos en Brasil, un país que representa más del 55% del mercado eléctrico sudamericano.
De hecho, la propia Iberdrola ha vendido recientemente a dicho holding, en el que también está presentes el Banco do Brasil (12%) y Previ, la caja de pensiones de los funcionarios del banco brasileño, su filial de cogeneración brasileña Energyworks, que dispone de seis plantas que suman en total otros 93 MW.
Esta apuesta por Brasil se confirma también en el área de energías limpias pues Iberdrola Renovables, la compañía dirigida por Xabier Viteri, ha acudido junto a la citada Neoenergia al último concurso eólico convocado por el regulador brasileño, Aneel, el pasado verano, en el que entre ambas lograron adjudicarse 258 MW, en nueve parques eólicos. El know-how hidráulico vasco ha ayudado a Neoenergia en la adjudicación de sus dos últimos y más importantes contratos hidroeléctricos: la participación en la puesta en marcha del gigantesco complejo de Belo Monte, de 11.230 MW, y la construcción de la nueva central de Teles Pires (1.820 MW), en el Estado de Mato Grosso.
En Sao Paulo Elektro es una de las principales suministradoras de electricidad de todo Brasil. Su ámbito de actuación son los Estados de Sao Paulo, donde es la tercera distribuidora, y Mato Grosso y cuenta con 2,17 millones de clientes a los que suministró más de 11.000 GWh en 2009.
Iberdrola pagará en efectivo la adquisición con lo que además de mostrar su fortaleza financiera y liquidez, a corto plazo, vacía la caja lo que puede disuadir a potenciales accionistas especulativos.
La operación se enmarca en la estrategia de la compañía, centrada en el crecimiento internacional
Más en Economía
-
Trump anuncia un arancel del 50 % a la Unión Europea a partir de junio
-
Kutxa Fundazioa adquiere el grupo empresarial Inzu Group
-
Esteban cree que subir el IVA de pisos turísticos no va a solucionar 'per se' el problema de vivienda
-
Esto es lo que debes hacer para proteger tus datos y evitar fraudes si te roban el móvil