Síguenos en redes sociales:

Fagor prevé facturar 150 millones dentro de tres años en Asia, donde abrirá otra planta

La fábrica se ubicará en China y se centrará en el ensamblaje de electrodomésticosConfía en regresar a beneficios este ejercicio a pesar de que en el mercado español espera una caída de ventas del 5%

Fagor prevé facturar 150 millones dentro de tres años en Asia, donde abrirá otra plantaFoto: Javi Colmenero

Arrasate. Fagor Group va a realizar una fuerte apuesta por Asia, y más concretamente por China, toda vez que el consumo de electrodomésticos en los hogares europeos no termina de levantar cabeza a causa de la crisis económica. En los próximos tres años la cooperativa de Arrasate invertirá 25 millones de euros en el continente asiático, tanto en marca como en mercado y también en la apertura de una nueva planta en China. Con todo ello, espera triplicar su facturación en Asia durante el próximo trienio, pasando de los actuales 45 millones de euros, a una cifra de negocio de 150 millones de euros.

Estos datos fueron dados a conocer ayer por el director general de Fagor Electrodomésticos, Txema Gisasola, quien explicó que la nueva planta china estará ubicada cerca del polígono Kunshan que en ese país posee la Corporación Mondragón. La infraestructura se dedicará al ensamblaje de productos del área de cocción y será fruto de las alianzas establecidas por Fagor con un fabricante chino.

Con la nueva instalación productiva, que se encuentra actualmente en fase de tramitación de permisos de establecimiento, Fagor Group pasará a disponer de cuatro plantas en China. Una de ellas es Minidomésticos Cookware, donde fabrica ollas a presión con la empresa local Shanghai Vacuum Flash. Además, cuenta en la ciudad de Nanjing con otra infraestructura productiva, a través de una joint venture con AOSmith Gas Appliance, compañía americana con la que fabrica calentadores de agua. Finalmente, junto al grupo alemán Vaillant y el fabricante chino de componentes PTC dispone en Hangzhou de una planta de calentadores de gas.

"Entendemos que Europa es un mercado que no va a crecer, por eso vamos a apostar por otras áreas", señaló Gisasola en referencia a la apuesta de Fagor Group por el continente asiático, donde no descarta futuras implantaciones productivas en India. Sin embargo, de momento la cooperativa guipuzcoana prefiere centrarse en China.

Fagor Group posee un total de 19 plantas de producción en seis países (España, Francia, Italia, Polonia, Marruecos y China) y cuenta con presencia comercial en cien estados de los cinco continentes, siendo el quinto fabricante europeo del sector.

El responsable de Fagor Electrodomésticos y vicepresidente de la división de Hogar de la Corporación Mondragón hizo un repaso a la evolución del negocio de Fagor Group a lo largo del presente año y dijo no descartar que la compañía vuelva a contabilizar beneficios después de que en 2009 registrara unas pérdidas de 19,9 millones de euros. La clave de la mejora residirá, explicó Gisasola, en una política de recorte de gastos.

Todo ello en un entorno de crisis que continúa siendo dura para los fabricantes de electrodomésticos, especialmente en el mercado español, que supone el 35% de la facturación de Fagor. Precisamente las ventas del sector en el Estado cayeron en septiembre un 15% y en octubre un 17%, pese a que en la primera mitad del año experimentó un crecimiento. Ello hace que Fagor espere este ejercicio un descenso del 5% en este mercado.

En el resto de zonas, Gisasola se mostró más optimista, al constatar una mejora de las ventas en Reino Unido, Rusia, Turquía y, especialmente, en Polonia, país en el que la comercialización de electrodomésticos se ha recuperado después de la situación de inestabilidad política generada por el accidente aéreo en el que perecieron los más altos cargos del Gobierno y tras las inundaciones de primavera.