Síguenos en redes sociales:

Las grandes constructoras duplican sus ganancias en 2009

ACS, Acciona, FCC, Ferrovial y OHL recortan un 14% su deuda pese a la crisis

MADRID. Pese a la crisis, las grandes constructoras cotizadas ACS, Acciona, FCC, Ferrovial y OHL obtuvieron un beneficio neto conjunto de 3.595,2 millones de euros en 2009, lo que supone casi duplicar (+85,1%) el registrado en 2008, según datos de los grupos.

El aumento se registra gracias a los extraordinarios registrados por ACS y Acciona por distintas operaciones corporativas, y a pesar de los números rojos de Ferrovial.

No obstante, la facturación de los grandes grupos del sector cayó un 3,6% durante el pasado ejercicio, afectada por la crisis de la construcción en el mercado doméstico y el efecto de la actual coyuntura económica en otras de sus actividades de diversificación.

El parón que el sector de la construccion y el inmobiliario atraviesan, las provisiones ante previsión de impagos o depreciaciones de activos y la ausencia de las aportaciones que algunas compañías recibían en años anteriores de sus participaciones en compañías eléctricas y energéticas marcaron también los resultados operativos de las grandes del sector en la primera mitad del año.

Sin embargo, la mayoría han mantenido la actividad inversora, que ya no está enfocada como en años anteriores a operaciones corporativas para ganar tamaño, sino que se trata de inversiones más modestas orientadas al crecimiento de las divisiones ya creadas. La estrategia prudente adoptada ante la coyuntura económico-financiera y las ventas de activos contribuyeron a que recortaran su deuda. A cierre de 2009, el pasivo total de estas cinco compañías sumaba 49.909 millones, importe un 14% inferior al de un año antes.

ACS lidera el ranking A falta de que Sacyr Vallehermoso publique hoy sus resultados, ACS lidera el ranking del sector por beneficios en 2009, con ganancias de 1.952 millones gracias a la venta de la participación que tenía en Unión Fenosa, por delante de Acciona, que ganó 1.263 millones, también por efecto de la desinversión de su 25% en Endesa.

Cierra el podium del sector FCC, con un resultado de 307 millones. De su lado, OHL ganó 165,6 millones y Ferrovial concluyó el año con una pérdida neta de 92 millones, afectada por las ventas de activos. En cuanto a la facturación, ACS mantiene la primera posición, con ingresos de 15.606 millones, por delante de FCC (12.699 millones) y Ferrovial (12.095 millones). el año pasado con ingresos de 6.512 millones y OHL, con una facturación de 3.121,7 millones.

Por lo que al pasivo se refiere, OHL concluyó el año como la menos endeudada, con una deuda neta total de 3.447 millones. Le siguen Acciona (7.265 millones), FCC (7.655 millones), ACS (9.271 millones) y Ferrovial (22.271 millones).