Síguenos en redes sociales:

Juanma Lorente, abogado laboralista: "Si estás de baja, es posible que te esté siguiendo un detective privado y te despidan"

La publicación del experto y creador de contenido cuenta con más de 814.000 visualizaciones y más de 8.600 me gustas en Instagram

Juanma Lorente, abogado laboralista: "Si estás de baja, es posible que te esté siguiendo un detective privado y te despidan"EP

La Incapacidad Temporal (IT) es una "situación de la persona trabajadora mientras se encuentre imposibilitado temporalmente para trabajar y reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Durante este periodo se puede percibir un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas por las causas indicadas".

Imposibilitado temporalmente para trabajar 

Se inicia, tal y como así lo detallan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, "por enfermedad común o accidente no laboral, desde el 4º día de la baja. Por accidente de trabajo o enfermedad profesional y en las situaciones especiales de IT debidas a la interrupción del embarazo o a la gestación de la mujer trabajadora desde el día siguiente de la baja. En caso de la situación especial de IT por menstruación incapacitante secundaria, desde le primer día de la baja".

En esa misma línea, desde el Ministerio del Interior explican que "los servicios de investigación privada, a cargo de detectives privados, consistirán en la realización de las averiguaciones que resulten necesarias para la obtención y aportación, por cuenta de terceros legitimados, de información y pruebas sobre conductas o hechos privados relacionados con los siguientes aspectos: Los relativos al ámbito económico, laboral, mercantil, financiero y, en general, a la vida personal, familiar o social, exceptuada la que se desarrolle en los domicilios o lugares reservados. La obtención de información tendente a garantizar el normal desarrollo de las actividades que tengan lugar en ferias, hoteles, exposiciones, espectáculos, certámenes, convenciones, grandes superficies comerciales, locales públicos de gran concurrencia o ámbitos análogos. La realización de averiguaciones y la obtención de información y pruebas relativas a delitos sólo perseguibles a instancia de parte por encargo de los sujetos legitimados en el proceso penal".

"Si estás de baja, lo normal es que te esté siguiendo un detective privado", según un abogado laboralista

Con más de 814.000 visualizaciones y más de 8.600 me gustas, la publicación del abogado laboralista Juanma Lorente, conocido en redes sociales como @juanmalorente_laboralista y que cuenta con más de 314.000 seguidores en Instagram, no ha dejado a nadie indiferente. En ella, el experto y creador de contenido afirma que "Si estás de baja, lo normal es que te esté siguiendo un detective privado".

"Estás de baja médica. Descansas, sales un rato a despejarte… y todo parece normal. Hasta que llega una carta. Un despido. Y adjunto, un informe detallado con fotos, horarios y hasta tu recorrido. No es ciencia ficción: en muchos casos, detrás hay un detective contratado por la empresa o la mutua. No necesitan que hagas algo ilegal, solo que lo que haces no encaje con el motivo de tu baja. Una imagen fuera de contexto, un gesto malinterpretado… y pueden construir un relato que justifique tu despido. ¿Lo peor? Nunca te enteras hasta que ya es tarde. No se trata de vivir con miedo, pero sí con cabeza. Durante una baja médica, no solo importa lo que haces, sino lo que parece que haces", explica de manera detallada el abogado laboralista.