Retiradas más de tres toneladas de basura en 13 espacios naturales vascos
Cerca de 300 voluntarios han participado en esta acción. Las colillas y los plásticos han sido los principales residuos retirados
Cerca de 300 voluntarios han retirado 3,3 toneladas de basura en 13 espacios naturales de Euskadi en el marco de la gran recogida colaborativa de residuos abandonados en la naturaleza del proyecto Libera, de SEO /BirdLife en alianza con Ecoembes.
El objetivo de esta acción llevada a cabo el pasado fin de semana es concienciar a la sociedad sobre el impacto ambienta de la basura en la naturaleza.
Según el balance hecho público este miércoles, las colillas y las piezas de plásticos de 0 a 2,5 centímetros han sido los residuos más encontrados durante las recogidas en Euskadi. Otros objetos encontrados han sido las bolsas, los envoltorios, el papel y cartón, latas de bebida, toallitas, neumáticos y mascarillas.
En el conjunto del Estado la sexta edición de esta campaña ha congregado simultáneamente a más de 12.000 voluntarios, una cifra superior a la del año pasado cuando fueron 11.000 las personas que se movilizaron, y se han retirado 104 toneladas de basura (114 en 2021) en 711 espacios naturales.
Temas
Más en Ecología y Clima
-
Confirman la presencia de una microalga "potencialmente tóxica" en La Concha
-
El pino y el haya, los pulmones vascos frente al eucalipto
-
El desarrollo de la IA generará solo en esta década hasta cinco millones de toneladas de basura electrónica
-
El congreso Uhinak reunirá a 150 expertos para debatir sobre el cambio climático en Ficoba de Irun