El Ayuntamiento de Donostia destinará 2,37 millones de euros a asociaciones sin ánimo de lucro este año, por encima de los 2,2 del ejercicio anterior, según ha dado a conocer el alcalde donostiarra, Eneko Goia.
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, Goia ha dado cuenta de la aprobación de las bases generales que regirán la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro en el ejercicio 2025 y las bases específicas correspondientes a los distintos departamentos municipales, así como un presupuesto total de 2.372.756 euros para este fin.
Goia ha señalado que, con estas subvenciones, el Ayuntamiento busca "colaborar coherentemente con los compromisos municipales en proyectos que contribuyan a potenciar los valores de una ciudadanía democrática, convencidos de que las ciudades deben ser lugares donde las personas puedan progresar, apreciar y respetar su entorno, incrementar su conocimiento y cultura, así como comprometerse solidariamente con la construcción de un mundo basado en el respeto y la tolerancia".
Reparto
El presupuesto total destinado a estas subvenciones se desglosan de la siguiente manera 274.800 euros para bienestar social; 26.955 para proyectos de participación ciudadana; 43.418 para gastos de mantenimiento de asociaciones de barrio; 82.000 euros para igualdad; y 68.000 euros para ayudas juveniles.
Además, 1.172.089 euros serán para ayudas a la cooperación; educación para el desarrollo y 516.283 euros para sensibilización y educación para la transformación social, 50.240 euros para subvenciones proyectos de paz y minorías y 5.500 euros para ayudas al mantenimiento de la actividad ordinaria de la entidad y 19.060 euros para desarrollo de proyectos específicos en el ámbito del medio ambiente.
En materia de euskara se contemplan 42.500 euros para subvencionar planes integrales de euskara en los barrios, otros 10.260 euros para actuaciones concretas y 7.500 más para programas del día del euskara. Por otra parte, 8.000 euros se destinarán a proyectos de investigación relacionados con la diversidad cultural y 46.150 a proyectos de acogida, sensibilización, convivencia y participación.
Plaza Jesús María Alkain
Por otro lado, Goia ha indicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado también el proyecto de reurbanización de la plaza Jesús María Alkain, en Riberas de Loiola, con un presupuesto de 294.275 euros.
Actualmente la plaza se encuentra urbanizada en dos mitades diferenciadas. "La primera mitad se ejecutó antes de la construcción de los edificios que la componen, pero la segunda quedó a la espera de la construcción definitiva con el objetivo de que la plaza tuviera una adecuada concordancia con ellos", ha explicado.
A ello ha añadido que, "una vez ejecutada esta segunda parte, la diferencia de conservación entre las dos mitades motivó que los vecinos del barrio votasen la posibilidad de reurbanizar la primera mitad en el proceso de presupuestos participativos del Ayuntamiento".
También se ha dado luz verde inicialmente el estudio de detalle de la parcela g.00.2 del ámbito de Marrutxipi. El objeto del mismo es señalar las alineaciones y alturas de la futura cubierta para los vehículos sobre el parking al aire libre actual de Cocheras. "Esta cubierta albergará pantógrafos de carga para los autobuses eléctricos, elementos de iluminación y demás instalaciones", ha señalado Goia.