2024 va a ser el año de los parques infantiles en Donostia, ya que el Ayuntamiento ha ejecutado o tiene en cartera la realización de reformas o la renovación de 27 en distintos puntos de la ciudad.

El esfuerzo por mejorar estas dotaciones es importante y las cifras lo evidencian, dado que se intervendrá en algún grado sobre más de una cuarta parte de los parques que hay en la ciudad, 154 en total, que ocupan 29.000 metros cuadrados de suelo.

 El concejal de Mantenimiento Urbano, Carlos García, ha explicado que para su correcta conservación el Ayuntamiento tiene suscrito un contrato de mantenimiento preventivo y correctivo, con un coste de 205.000 euros anuales.

En virtud de este contrato se realizan tareas de revisión, arreglo y renovación de algunos elementos de los parques, priorizando las tareas que se consideran más urgentes para garantizar la seguridad de las personas usuarias: los niños y las niñas.

Cada 25 años

Tal y como ha señalado García, hay ocasiones en las que resulta necesaria una renovación integral del parque, que se realiza “cuando se estima que la vida útil del mismo ha llegado a su fin”, algo que acostumbra a suceder cada 25-30 años.

Sin llegar a tener que hacer una intervención tan en profundidad, hay mejoras que deben llevarse a cabo con mayor frecuencia, como la renovación del suelo de seguridad.

Al ser éste un elemento muy expuesto a las inclemencias del tiempo y por los efectos del uso, los suelos pierden amortiguación, se agrietan o se rompen y hay que cambiarlos cada 10-15 años.

En 2024 la partida destinada a la renovación del parque o al cambio del suelo es de 375.000 euros, cantidad superior a la del pasado año.

La decisión de en qué parques se interviene se adopta tomando en consideración distintos factores: la vida útil del conjunto de la instalación y del suelo, el uso del mismo y las necesidades el entorno, valorando también las conclusiones de las revisiones mensuales.

Un listado largo

El año en curso 27 parques serán objeto de mejoras. Hasta la fecha ya se ha realizado la renovación de los parques de Zuhaizti, con un coste de 30.421 euros; Cristina Enea, 106.080 euros; Alto Puio, 16.074 euros; Bernat Etxepare plaza, 49.153 euros; Matigoxotegi, 26.636 euros; Ander Arzelus Luzear plaza, 34.373 euros, Lauhaizeta parkea, 46.765 euros y Zarautz kalea, 17.125 euros.

El parque infantil de Cristina Enea ha sido renovado Javier Colmenero

Se hallan pendientes de licitación o o con las obras sin rematar los procesos de renovación de los parques infantiles de Bertsolari Txirrita, por 47.521 euros; paseo de Aiete, 71.711 euros; Gurutzealde, 59.958 euros; Igeldo plaza, 38.636 euros, y Escolta Real, 76.145 euros.

A la renovación de los suelos de los parques infantiles de Zuberoa plaza, el edificio Iza, la zona de los más pequeños de Harria plaza, Aita Mehager plaza, Sagues, y plaza del Txofre, se han destinado 84.838 euros, a los que hay que sumar los 89.969 que han servido con idéntico fin en los parques infantiles de Morlans, Bascongada, Tokieder, Doctor Madinabeitia, Indianoene, Konporta, Herrera y Molinao, donde se realizarán también diversas reparaciones en los juegos.

"El Departamento de Mantenimiento Urbano quiere mantener el nivel de inversión actual para seguir renovando los parques infantiles de Donostia"

Carlos García - Concejal de Mantenimiento Urbano

Además, el área de Mantenimiento Urbano está trabajando en un proyecto para la renovación de los suelos de seguridad de cinco parques infantiles más, que tendría un coste de 128.550 euros. Al estar todavía el proyecto pendiente de aprobación, en el caso de que no prosperara dicha cantidad se destinará a la renovación de otros parques.

Carlos García, por último, ha destacado que el objetivo de su departamento pasa por “mantener la inversión actual” para continuar renovando parques y suelos de seguridad. 

De este modo se conseguirá renovar, de forma integral, el 15% de los parques de la ciudad y el 20% de los suelos de seguridad.