La Junta de Personal del Ayuntamiento de San Sebastián ha denunciado este lunes la "precariedad" en la que se encuentra el servicio de Bomberos a causa de "la falta de inversiones", una situación que se ha puesto en conocimiento del concejal de Seguridad y Convivencia, Martín Ibabe, pero sin recibir una respuesta, según asegura.
"Tras reunirnos con el concejal delegado se ha demostrado la falta de capacidad por parte del gobierno municipal para dar una respuesta. No hemos recibido respuesta alguna sobre las necesidades inmediatas del SPEIS (Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento)", señala esta Junta en una nota.
Por ello, "la asamblea del personal que compone el servicio de Bomberos, con el apoyo del Comité de Personal del Ayuntamiento", ha decidido hacer pública su situación", además de anunciar movilizaciones "para la mejora de las condiciones laborales", aunque no dan más detalles al respecto.
Por su parte, el Ayuntamiento ha rehusado pronunciarse sobre esta denuncia.
El personal de Bomberos asegura que el equipo del alcalde, Eneko Goia, "no va a destinar ni un euro para inversiones" al SPEIS en este 2023 y que desde que está en el gobierno "no ha diseñado un plan para el servicio"
"Son años en los que para el Ayuntamiento, para el gobierno municipal, este servicio no es una prioridad", afirma el colectivo, que ha decidido decir "¡¡¡basta ya!!!".
Señalan que en 2016 se puso en marcha el Plan Estratégico Gipuzkoa Babestu 2030, que tenía como objetivo la unificación operativa de los dos servicios bomberos del territorio, pero que éste "quedó paralizado en 2018" y desde entonces "nada".
Recalcan que "no se destina el presupuesto ni la inversión suficiente para la sustitución del personal, adecuación de la plantilla, ni la mejora de los vehículos, ni de las instalaciones" y que tampoco "el suficiente para formación del personal, compra y mantenimiento de las EPI, y mejoras en seguridad".
"Queremos que la ciudadanía a la que atendemos, el 36 % de la población de Gipuzkoa, sepa que cuanto más se recorten los recursos necesarios para dar un servicio de emergencias, mayor será la inseguridad a la ciudadanía que crearán esos recortes", subrayan
Citan algunos ejemplos sobre la situación que denuncian, como que tres de los camiones de intervención de los Bomberos "tiene más de 20 años" y que la jefatura "está descabezada" porque "no hay Dirección desde hace mes y medio, no se ha sustituido al inspector Jefe desde marzo y el puesto de subinspector de Planificación está sin cubrir".
Aseguran que no hay personal suficiente para garantizar la cobertura las 24 horas de los 7 días de la semana, que "tampoco se forma a los operadores" y que las instalaciones "se están quedando obsoletas por falta de inversión".
"Se le ha trasladado al concejal un dossier sobre las necesidades mínimas que deben cumplirse para salir de esta situación. Tras reunirnos con el concejal delegado, se ha demostrado la falta de capacidad por parte del Gobierno municipal para dar una respuesta. Por la mejora de la condiciones laborales del Servicio de Bomberos, suhiltzaileak borrokan!!!", remarcan.