La capital guipuzcoana cuenta con cerca de un centenar de comercios y establecimientos de servicios que tratan de aplicar el concepto de sostenibilidad en sus productos y que han sido incluidos en la nueva guía Mapasaretuz, editada por la red Saretuz, que promueve el consumo responsable.

La publicación, que ha sido presentada esta semana en Tabakalera, nace con el objetivo de servir de “herramienta” para que los ciudadanos conozcan cuáles son las tiendas y negocios que promueven un consumo responsable. En total, se han incluido en el listado unos 90 establecimientos, que buscan facilitar “el consumo responsable, la sostenibilidad y la responsabilidad social”.

El dibujante Iñaki Martiarena Mattin ha sido el encargado de dibujar la portada de la guía, que está disponible tanto en papel como en la web de Saretuz, una red que lleva años trabajando para concienciar a la ciudadanía sobre los efectos de los actuales modelos de hiperconsumo y despilfarro. La imagen creada por Mattin muestra unos trazos en forma de ese que salen de una bolsa de la compra y que representan la bahía de La Concha. Quieren indicar que “Donostia es mucho más que La Concha”.

En las páginas del folleto se pueden encontrar distintos tipos de establecimientos, todos ellos con su dirección, teléfono, correo electrónico y barrio en el que se ubican. Algunos están dedicados a la reutilización, otros a la reparación y la artesanía y también hay tiendas de comercio justo y oficinas de finanzas éticas, entre otros locales.

La publicación ofrece distintos capítulos para ayudar al consumidor a encontrar la sección comercial deseada. Así, hay capítulos dedicados a la reparación de objetos, a la artesanía, los servicios, los muebles, la alimentación, la ropa, el calzado, los complementos, los libros, la música, la cosmética, el alojamiento, la salud y los juguetes.

La puesta en marcha de la guía de Donostia ha contado con la colaboración de Emaús Fundación Social, la asociación de artesanos de Gipuzkoa Gabiltza y supermercados ecológicos Izarbide, además de la Diputación de Gipuzkoa. En la presentación de la publicación, el director de cooperación del organismo foral, Mikel Díez, animó a la ciudadanía a hacer uso de esta guía y recordó que los consumidores tienen “un gran poder” a la hora de elegir lo que desean comprar.

Por su parte, la representante de Saretuz, Lucía Peña, recalcó el compromiso de los impulsores de la guía. “Son comercio pequeño y como tal tienen un gran hándicap para salir adelante, pero además han tomado la determinación de desarrollar su negocio en términos de sostenibilidad y responsabilidad social, por lo que valen por dos”, recalcó.