Donostia - El polideportivo de Riberas de Loiola inicia estos días su transformación integral, con el derribo del antiguo edificio, que será reconstruido ocupando una mayor superficie, y un cambio en la gestión de la instalación que permitirá a los abonados a la Kirol Txartela hacer uso de los gimnasios.
A lo largo del pasado mes de agosto, el centro deportivo ha permanecido cerrado y la nueva empresa concesionaria, BPXSport, ha renovado el pavimento de cinco de las pistas de pádel así como la hierba artificial del campo de sófbol, el único de sus características en Donostia. La renovada cancha será estrenada mañana a las 11.00 horas con el partido de liga de sófbol que enfrentará al equipo femenino del Atlético de San Sebastián, actual campeón de España, con el CBS Rivas.
Por lo demás, y a pesar de que el edificio principal está en plenas obras, los usuarios ya están utilizado desde el pasado lunes las renovadas cinco pistas de pádel, con pavimento azul. A final del proceso de transformación de la instalación deportiva, las pistas de pádel serán ocho, ya que se construirán otras tres de tipo profesional en el lugar actualmente ocupado por dos de los campos de fútbol 5. Otras dos canchas para este deporte, por su parte, serán también renovadas mientras que la quinta desaparecerá ya que el nuevo edificio cogerá parte de su superficie.
La empresa BPXSport prevé que la obra dure unos seis meses, por lo que abrirá totalmente al público en enero o febrero de 2020. Por el momento, los practicantes de pádel, sófbol y fútbol acceden a las instalaciones por una entrada provisional y las oficinas también se han reubicado.
Una vez terminadas las obras, será cuando los usuarios de la Kirol Txartela podrán comenzar a hacer uso de las instalaciones de fitness, tal y como acordó la empresa con el Ayuntamiento de Donostia. Esta sala tendrá 600 metros cuadrados y, además, existirán otras dos salas de actividades de 200 metros y otra de ciclo indoor. La instalación contará también con una cafetería de 150 metros cuadrados.
aparcamiento Otro de los cambios que se plasmarán en el nuevo complejo es la construcción de un aparcamiento subterráneo de 80 plazas, del que podrán hacer uso los asistentes al centro deportivo. Por el momento, está en estudio la posibilidad de que pueda ser utilizado también por público ajeno a la instalación.
La transformación del polideportivo de Riberas de Loiola supondrá una inversión de cerca de 4 millones de euros por parte del concesionario, que tiene contrato para trece años. Hasta el cambio de gestión, el complejo había estado en manos de la empresa Soccer World durante diez años, pero la firma tuvo problemas económicos y dejó de pagar el canon estipulado al Ayuntamiento además de tener deudas con la Seguridad Social. En enero pasado fue elegida la empresa BPXSport, tras anularse el anterior contrato con su predecesora, para hacerse cargo de la actividad deportiva del complejo.
La operación fue aprobada por el Consejo Rector de Donostia Kirola solo con los votos del PNV y el PP, ya que las demás formaciones expresaron sus dudas sobre el procedimiento. Además, la operación contempla una aportación anual de la entidad deportiva municipal de 730.000 euros para compensar la presencia de usuarios de la Kirol Txartela.
La construcción del nuevo edificio deportivo se llevará cabo por el denominado método Passive, de bajo consumo energético, y correrá a cargo de la empresa especializada en este tipo de actuaciones, Ocisa.
Canchas. El polideportivo tendrá ocho pistas de pádel, de las que cinco están ya en funcionamiento. Asimismo, mantiene su renovado campo de sófbol y dos canchas de fútbol 7.
Salas. Contará con una sala de fitness de 600 metros cuadrados, dos salas de actividades de 200 metros y otra más dedicada al ciclo indoor.
Aparcamiento. El nuevo estacionamiento subterráneo que se construirá tendrá alrededor de 80 plazas.
Fin de obra. Se prevé un periodo de obras de seis meses, por lo que la renovada instalación estará lista en enero o febrero.
4
La inversión para reformar la instalación asciende a casi 4 millones de euros, que correrán a cargo de la empresa BPXSport, adjudicataria de la gestión para un periodo de trece años.