donostia - Doce ciudades con “alma surfera” de todo el mundo participan desde hoy en el Palacio de Miramar en el encuentro internacional de la Red de Ciudades de Surf (World Surf Cities Network, WSCN) en Donostia, en el que se dan cita representantes municipales y empresariales para conocer los proyectos en torno a esta actividad deportiva.
El concejal de Impulso Económico y Turismo de Donostia, Ernesto Gasco, explicó ayer que la Red de Ciudades del Surf, una iniciativa surgida hace seis años en la capital guipuzcoana, fue constituida con el objetivo de fomentar la colaboración entre las surf cities. Bajo este concepto se engloba a las zonas urbanas donde la cultura del surf y el empleo en torno a sus industrias constituyen una parte importante de la base económica de la ciudad y cuentan con el apoyo de las autoridades para su desarrollo.
La primera reunión de WSCN tuvo lugar en Donostia y sucesivamente se llevó a cabo en Coast (Australia), Santos (Brasil), Durban (Sudáfrica), Ericeira y Viana do Castelo (Portugal) y Arica (Chile) para volver este año a Donostia, donde se desarrollará desde hoy hasta el viernes.
Además de representantes de Arica, Santos, Durban y Viana do Castelo asisten delegados de Montañita (Ecuador), Huanchaco (Perú), Lacanau (Francia), Gold Coast (Australia), New Plymouth (Nueva Zelanda), Mafra (Portugal) y Viña del Mar (Chile), ciudad que se convertirá en la número trece de la red.
La jornada de hoy comenzará con la intervención de Jim Houghton, director ejecutivo de ventas de Surfline, el mayor portal digital de surf del mundo, y continuará con las exposiciones de los representantes de las ciudades participantes, incluida la del gerente de Fomento de San Sebastián, Euken Sesé. Las conferencias de esta mañana son abiertas y para acudir en ellas solo es necesario inscribirse a través de la página de WSCN.
Por la tarde los participantes visitarán el centro de demostración de la empresa Wave Garden, dedicada al desarrollo e instalación de sistemas de generación de olas, en Aizarnazabal, y el Centro Hurley Pukas, junto a la Zurriola.
Gasco señaló que sigue el pie el proyecto de crear una instalación de ola artificial en Donostia, que podría situarse, entre otros puntos, en Antondegi. - Efe/N.G.