donostia - La diputada foral de Movilidad, Marisol Garmendia, manifestó ayer que cada año 1,2 millones de viajes se realizaron en Renfe a lo largo del término municipal donostiarra y de ellos, 300.000 correspondían a vecinos de la ciudad. Más en concreto, cifró en 100.000 los viajes de los habitantes en Loiola y Martutene y en 200.000, los de Herrera e Intxaurrondo.
La responsable socialista de la Diputación ofreció estos datos junto a la crítica que dirigió hacia la concejala de Movilidad de Donostia, la jeltzale Pilar Arana, que expresó el pasado lunes sus objeciones a que Renfe haya podido mantener sus propios bonos para integrarse en el sistema de billete único de Gipuzkoa, a diferencia de lo que hicieron tanto Dbus como Lurraldebus. Asimismo, consideró que las condiciones otorgadas a la empresa de ámbito estatal son “más ventajosas”. Arana, además, recordó que la integración en el billete único de Renfe puede hacer perder hasta 138.000 viajeros a Dbus, que también podría dejar de ingresar 150.000 euros al año por este motivo. A pesar de ello, valoró la integración de Renfe en el sistema Mugi, pero recordó que se abstuvo en la votación, al igual que el representante del PNV del Gobierno Vasco en la Autoridad del Transporte de Gipuzkoa.
Garmendia, presidenta además de la citada entidad, manifestó que “a la concejala Pilar Arana solo parecen preocuparle los resultado económicos de Dbus y no los beneficios sociales y económicos de miles de donostiarras y guipuzcoanos”.
La diputada añadió que “no es precisamente el Ayuntamiento de San Sebastián quien tiene un trato desfavorable desde la Autoridad del Transporte de Gipuzoa y no es la institución que menos beneficios tiene con la integración de Renfe y el sistema Mugi”. Según Garmendia, de los seis millones de viajeros que ha ganado el sistema Mugi en cinco años, Dbus se ha beneficiado de un porcentaje muy importante”. La responsable foral añadió que el dinero que podría dejar de ingresar Dbus, sobre los 19,5 millones que aporta el sistema a la empresa municipal donostiarra, “no suponen un crack financiero para Dbus, ni mucho menos, y es un coste asumible en proporción de lo mucho que gana la ciudadanía donostiarra”. Asimismo, añadió que la pérdida de viajeros prevista en Dbus es “similar a la debida al cierre del puente de Astiñene en estos últimos meses”.
Finalmente, la diputada señaló que la integración de Renfe en el billete único guipuzcoano “es un logro histórico del que debería sentirse orgulloso el Ayuntamiento de San Sebastián”.
La inclusión de un nuevo modo de transporte, en este caso Renfe, en el billete único de Gipuzkoa, conllevará trasvases de viajeros. Según las propias estimaciones de la Autoridad del Transporte, Euskotren podría ver reducidos sus usuarios en hasta 329.000 al año y Lurraldebus, en hasta 770.000 menos.