donostia - Las obras del estadio de Anoeta obligarán a cerrar en los próximos días los servicios de la casa de cultura Ernest Lluch que aún se mantenían allí. En concreto, a partir del 30 de abril (lunes) se clausurarán el gazteleku, la sala de exposiciones y el salón de actos. Dos semanas después, el 14 de mayo, harán lo mismo el resto de los servicios del centro cultural que tengan su sede en el estadio, incluido el haurtxoko.
Como despedida de las instalaciones que lo han acogido en los últimos quince años, el gazteleku ha organizado para este sábado (será la última sesión) una fiesta a partir de las 17.00 horas. Está dirigida a jóvenes de entre 12 y 17 años y entre las actividades habrá un taller y proyección de las fotografías de todos estos años, una merienda y juegos varios.
Tras el cierre y el descanso habitual con motivo de los meses de verano, Donostia Kultura anunció ayer que será el 11 de septiembre cuando vuelvan a funcionar tanto el gazteleku como el haurtxoko, aunque no podrán hacerlo en Anoeta. De momento, los responsables municipales no han decidido dónde se trasladarán estas actividades durante el transcurso de las obras de renovación del estadio.
arcco Otros servicios del centro Ernest Lluch, como la biblioteca o el Kzgune, se trasladaron en marzo a una ubicación provisional en Arcco, donde han tenido una buena acogida por parte de los vecinos del barrio.
La biblioteca está ubicada en la segunda planta del centro comercial de la plaza de Irun y tiene 168 metros cuadrados dedicados a la lectura. Cuenta con 44 asientos repartidos en los diferentes espacios: 16 en la sección de adultos, siete en Internet, quince en hemeroteca y alrededor de seis en la sección infantil. El horario es de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30. Los sábados, de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.30. Cierra domingos y festivos. Por su parte, el Kzgunea abrió sus puertas el 5 de abril en la primera planta de Arcco.
Coincidiendo con el traslado provisional de las instalaciones culturales a Arcco, algunos vecinos de Amara Berri han creado una plataforma y están recogiendo firmas para solicitar que la casa de cultura no vuelva a Anoeta cuando concluyan las obras del estadio. En su lugar, proponen que las instalaciones se ubiquen en las dependencias del Gobierno Civil, en Pío XII, al considerar que es un edificio con muchas posibilidades y mucho más céntrico que Anoeta.
red El gazteleku y el haurtxoko de Amara forman parte de la red municipal de instalaciones destinadas a niños y jóvenes, que ofrecen juegos, talleres y actividades todos los sábados y también durante las vacaciones escolares.
La red está integrada por ocho haurtxokos municipales, dirigidos a niños menores de once años, y otros ocho gaztelekus para chavales de 12 a 17 años. Están ubicados en Aiete, Amara, El Antiguo, Bidebieta, Egia Gros, Intxaurrondo y Martutene, aunque también hay haurtxokos gestionados por asociaciones y subvencionados por el Ayuntamiento en Roteta (Altza) y Txomin. - N.G.