La colaboración entre los centros de formación profesional Zubiri-Manteo, de Donostia, y Don Bosco, de Errenteria, vuelve a dar sus frutos tras ganar de nuevo, al igual que hace dos años, el Premio a la Innovación de Zaragoza, con un original sistema de entrega de paquetería a domicilio. El certamen estatal de investigación e innovación tecnológica reunió a 107 alumnos participantes y cerca de 40 proyectos en su trigésimo primera edición.

El reconocimiento al trabajo realizado es motivo de orgullo entre los alumnos del ciclo superior de Desarrollo de Aplicaciones Web de Zubiri-Manteo y del ciclo superior de Electrónica de Don Bosco, cuyas tutoras han sido Sonia Ortiz de Arri y Amaia Zabala.

Lockbox es el nombre con el que han bautizado al sistema de entrega de paquetería a domicilio que utiliza una taquilla con cerradura electrónica, controlada mediante móvil y gestionada por una aplicación web, para evitar esperar al mensajero en casa. En el proyecto han trabajado Iker Ruzo, Andrea Espada, Pedro Gañán y Tibi Benzea, del centro de Donostia, y Julen Arruabarrena y Julen Yurramendi, de Don Bosco.

Sonia Ortiz de Arri, profesora de Zubiri-Manteo, explica que Amazon y Correos tienen un servicio similar, pero no idéntico. “Nosotros vamos un poco más allá elaborando un servicio todavía más cómodo y permitiendo a una comunidad de vecinos o a un propietario particular adquirir una de estas taquillas con una cerradura electrónica que se conecta con la nube”, asegura.

También, recalca que “ganar el certamen es el último objetivo de cierre del ciclo educativo y además, que alguien valore y diga que tu proyecto es muy interesante es muy satisfactorio”.

No es la primera vez que esta profesora y sus alumnos obtienen premios. “Hace dos años conseguimos hacernos con el primer puesto y el año pasado obtuvimos un segundo lugar. En este prestigioso certamen tenemos bastante éxito y creo que es porque presentamos proyectos de colaboración de distintos centros, departamentos y empresas de distintas disciplinas”, dice.

Al concurso, que se celebró en Zaragoza los primeros días de marzo, llegaron como finalistas los proyectos vascos de Zubiri-Manteo Lockbox y Racetic en colaboración con Don Bosco; el denominado Huella Carbono, con Easo Politécnico; y Rbot, con la empresa DomoTek. Finalmente LockBox consiguió el primer premio en el área de Telecomunicaciones.

Ortiz de Arri dice que los estudiantes tienen total libertad para llevar adelante cualquier aspiración en esta competición. “Nosotros les informamos de que a partir de noviembre se van a ver involucrados en el desarrollo de un proyecto de fin de ciclo para elaborar un prototipo. Los juntamos en grupos de tres o cuatro personas y les damos libertad para que propongan cuanquier cosa que se les ocurra”, asegura. Al parecer, esa libertad y el trabajo en equipo es la fuerza que les guía para ganar premios.