A vueltas con el protocolo ante la violencia machista
San Román recordó que en 2016 el servicio municipal atendió de urgencia a más de 180 mujeres
donostia - El protocolo que rige la actuación municipal en casos de violencia machista volvió ayer al pleno de la mano de EH Bildu que, entre otros puntos, reclamaba al Gobierno que aclarara las funciones a desempeñar por la Alcaldía y la Junta de Portavoces en lo que se refiere a la “denuncia y condena” ante las agresiones machistas que se dan en la ciudad. La edil Naiara Sampedro demandó también que el protocolo se articule como un documento “abierto” que se adapte a los posibles cambios legales.
“Tengo serias dudas de que algunos grupos sepan de qué se habla”, contestó la delegada de Acción Social Aitziber San Román, que recordó que este protocolo, que “ya existe”, recoge la “secuencia detallada” en la actuación del personal municipal que atiende a las víctimas. “Se hace un trabajo individual en un proceso difícil y, en muchos casos, muy largo”, añadió San Román, que señaló que en 2016 se atendieron 180 casos “urgentes” y a 156 mujeres que requirieron un acompañamiento posterior. Las propuestas de EH Bildu, añadió, “nada aportan a la mejora del servicio”. - A.L.
Más en Donostia
-
“Vencer en el European Blues Challenge nos puso en el foco, pero hemos seguido trabajando con pico y pala”
-
Fermin Muguruza anuncia los horarios de su fiesta en Anoeta
-
Los cursos deportivos de Kirol Ekintzak ofrecerán 1.210 plazas durante el verano en Donostia
-
La Asociación de Vecinos de Ulia, inmersa en la celebración de su 50 aniversario