Donostia - Las sociedades San Sebastián Turismo y Kursaal celebrarán esta noche la entrega de las nuevas distinciones Enbaxadoreak 2017, que recaerán en diez profesionales de distintos campos, que han impulsado el turismo de reuniones y congresos en la capital guipuzcoana con más de 450 delegados en citas estatales o 200 de carácter internacional. Los premios, que fueron instaurados hace cinco años, se entregarán en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el restaurante Ni neu del Kursaal.

Los galardonados en esta ocasión son María José Etxeberria Itziar, responsable de la jornada de enfermería en cirugía ortopédica y traumatología; el investigador Ángel Borja, de European Ecosystem Services Partnership Conference, que se celebrará en 2018; Francisco Javier Eizaguirre, del congreso de gastroenterología y nutrición pediátrica; José María Pitarke de la Torre y Teófilo Rojo, de Graphene Week Internacional Conference, que se celebrará el año próximo; José Ignacio Martínez Renobales, del congreso SETLA del pasado año; Jenaro Guisasola, del Internacional Conference of the Research Group on Physics Teaching de 2018; Jorge Soto de Dekás, de dos congresos relacionados con la dermatología, y, finalmente, Estíbaliz Jiménez e Idoia Marcellan, del Congreso Internacional de Arte, Ilustración y Cultura Visual en Educación Infantil y Primaria.

En el acto de entrega de los premios estarán presentes el alcalde de Donostia, Eneko Goia; el presidente de la sociedad Kursaal, Markel Olano; el director de San Sebastián Turismo y Convention Bureau, Manu Narváez; el director del Kursaal, Iker Goikoetxea, y el del Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) Manuel Carreiras. Estos diez profesionales se unen a la lista de 48 personas que han obtenido el galardón desde su creación.

El premio surgió para reconocer la labor de los profesionales que ponen a Donostia en el punto de mira internacional para la celebración de encuentros y congresos, de modo que se favorezca la difusión de la ciudad para este tipo de citas.

Las organizaciones que sustentan el premio recuerdan que presentar una candidatura para un congreso y responsabilizarse posteriormente de su organización es una labor desinteresada que requiere mucho trabajo y que genera una importante repercusión económica y de imagen para la ciudad.

En 2016, Donostia fue escenario de 147 eventos relacionados con el turismo de reuniones (congresos, jornadas, convenciones?), con un impacto económico de 38,7 millones de euros, ya que se calcula que el gasto medio por congresista es de 350 euros. Del total de encuentros, el 46,2% fueron internacionales.