donostia - El grupo municipal de Irabazi criticó ayer la posible cesión de terrenos de titularidad municipal para la instalación de un complejo de olas artificiales, que fue anunciado el pasado martes por el concejal de Impulso Económico, Ermesto Gasco, que explicó que la donación de los terrenos sería la forma en la que el Consistorio participaría en el proyecto.
La portavoz de Irabazi, Amaia Martin, calificó de “despropósito” la iniciativa y consideró “irregular” que el Ayuntamiento pueda regalar unos terrenos públicos a una empresa privada en concreto y no a otra cualquiera sin llevar a cabo un concurso público ni los procedimientos administrativos necesarios para una cesión.
Martín exigió al gobierno municipal que “no dilapide el patrimonio público para beneficio privado” y consideró que la cesión a la empresa Wavegarden de 3.000 o 4.000 metros cuadrados para la implantación de la instalación de olas artifiales en Altza o Zubieta, según se baraja, “no es la manera en la que una administración pública tiene que gestionar el patrimonio público, en definitiva, de toda la ciudadanía donostiarra”.
La corporativa de Irabazi recalcó que el Ejecutuvo local debería cumplir antes con todo un procedimiento administrativo así como con la normativa urbanística en vigor. Además, según recalcó, sería obligado sacar a concurso público el proyecto, “poner un precio a los metros cuadrados de suelo público y adjudicarlo a quien mejore la oferta, exactamente igual que se ha hecho por ejemplo con Illunbe, o como se hace con otras instalaciones de propiedad municipal”. De lo contrario, según Irabazi, el gobierno municipal “podría estar incurriendo en un delito”.
La representante de la coalición de izquierdas manifestó que el Gobierno debe velar por el buen uso de los recursos públicos y añadió que “vulneraría el principio de igualdad si pretende ceder a una empresa concreta ese suelo, ya que hay infinidad de personas autónomas y pequeñas empresas que no reciben ese trato de favor”. - C.A.