donostia - Los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Donostia -EH Bildu, PP e Irabazi- se unieron ayer para solicitar un informe jurídico que determine si es necesaria la tramitación de una evaluación de impacto ambiental en el proyecto de apartamentos para jóvenes previsto en los Viveros de Ulia.

Las tres formaciones señalan que el expediente en tramitación, que prevé aprobarse mañana en Pleno, no cuenta con informe de impacto ambiental ya que en diciembre pasado no existían datos concretos sobre los valores naturales del parque. Sin embargo, añaden que un estudio posterior de Aranzadi, encargado por la asociación de vecinos de Ulia, determinó “valores paisajísticos y naturales” de la parcela, que podrían hacer necesaria la realización de un informe de impacto ambiental antes de la aprobación definitiva del cambio urbanístico, que permitirá la construccion de 70 apartamentos dotacionales para jóvenes en una parcela que, en la actualidad, autoriza 30 viviendas de alta gama.

El proyecto cuenta con el rechazo de la asociación vecinal de Ulia, el colectivo Uliako Lore Baratzak así como EH Bildu e Irabazi. El PP ha mostrado sus reticencias pero no ha llegado a votar en contra.

Uliako Lore Baratzak presentó ayer en el Ayuntamiento las más de 4.200 firmas recogidas en contra del plan de apartamentos, en un acto en el que repartió plantas a los asistentes.

Por otra parte, el juzgado de instrucción número 1 ha solicitado al Ayuntamiento de Donostia que le remita documentación sobre las obras de la cantera de Belartza, que fueron denunciadas por los ecologistas ante la Fiscalía medioambiental, ya que abrieron pistas y llevaron grandes cantidades de piedra a la zona natural de Belartza Alto.

Los ecologistas piden, además, que el Consistorio no autorice un nuevo polígono comercial en esta zona. Las obras de la cantera de Belartza estuvieron suspendidas dos semanas por carecer de concurso público.