donostia - El alcalde de Donostia, Eneko Goia, presentó ayer los proyectos de ciudad inteligente y sostenible en el marco del congreso Smart City World Congress de Barcelona, el principal evento mundial sobre el urbanismo inteligente.
Goia participó en la mesa redonda sobre Proyectos Estratégicos que apuntalan la transformación urbana, junto con responsables de diferentes áreas metropolitanas y de agencias de desarrollo urbano de Corea del Sur, México, Colombia, Perú, España y Estados Unidos.
El primer edil detalló dos de las experiencias que se están desarrollando. Smart kalea, localizada en la calle Mayor, concentra actuaciones tendentes a mejorar y optimizar el consumo de agua en tiendas y hogares, e incluye actuaciones encaminadas a un alumbrado público inteligente que permita ahorrar energía.
Goia también explicó los contenidos del proyecto Urumea Riverside, una iniciativa de desarrollo urbanístico que acaba de ser seleccionada por la Unión Europea dentro de su programa Replicate, que prevé una ayuda de 29 millones de euros, repartidos entre Donostia, Florencia y Bristol.
El alcalde subrayó que la ciudad inteligente se asienta sobre tres pilares: la mejora de la vida de los ciudadanos, la cohesión social y la sostenibilidad económica y ecológica. A su juicio, “es imprescindible compatibilizar los intereses de las grandes corporaciones privadas con la respuesta a las necesidades de la ciudadanía”. - N.G.