donostia - La Unión Temporal de Empresas (UTE) compuesta por Amenabar, Campezo y Gesbas será quien ejecute finalmente las nuevas viviendas del futuro barrio de Txomin Enea, ya que fue la que mayor puntuación obtuvo en el concurso público convocado por el Ayuntamiento de Donostia, cuya mesa de contratación abrió ayer el último de los sobres del proceso.
Esta UTE será pues la adjudicataria del mayor concurso de construcción convocado durante la legislatura presidida por Juan Karlos Izagirre. La obra consiste en la ejecución de un nuevo barrio de 929 viviendas de distintas tipologías, para el que el Ayuntamiento aportará 21,3 millones de euros, de los 27,5 millones que costará la ejecución. El desembolso municipal puede rebajarse en función de la aportación de la empresa ganadora.
La elevada cuantía de la licitación y el nivel de negocio de la operación, en un momento en el que la construcción sufre los efectos de la crisis, ha extremado el nivel de competencia y los desencuentros entre los participantes se han repetido durante el concurso.
Se da la circunstancia de que la agrupación empresarial en la que se incluye Amenabar amagó con retirarse del concurso después de que en un momento del proceso los técnicos municipales reclamasen justificar mejor algunas puntuaciones que se le había otorgado. Sin embargo, su retirada hubiera conllevado una pérdida de la fianza. Por su parte, la empresa Murias pidió la paralización del proceso porque el tercer concursante -la UTE compuesta por Moyúa, Obegisa y Altuna y Uria- había hecho publicidad de los pisos que tenía previsto construir en caso de resultar adjudicatario. Murias, además, presentó también un recurso en el que aseguraba que sus dos competidoras no habían presentado la documentación requerida para demostrar su solvencia como promotoras. Así las cosas, la pasada semana sobrevolaba la posibilidad de que se convocase un nuevo concurso, algo que, por el momento, parece descartado.
Del total de pisos contemplados en esta actuación, en la primera fase del proyecto Txomin Enea 281 serán de precio libre, 129 de precio tasados, 95 de realojo para los vecinos del antiguo barrio (serán los primeros en ejecutarse) y 424 VPO. Dentro de las viviendas protegidas se incluyen las 162 de alquiler social. La obra se ejecutará en un periodo de 32 meses.
En los últimos tiempos, la zona de Txomin ha sufrido ya derribos para posibilitar la obra y el suelo ha comenzado a recibir los rellenos de tierra necesarios para elevar la cota entre 3 y 3,5 metros, de modo que el futuro barrio quede alejado de las crecidas de las aguas.