Donostia. El Pleno del Ayuntamiento de Donostia aprobó ayer eximir del recargo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), implantado el pasado año, a aquellas viviendas consideradas vacías que tengan un valor catastral inferior a 250.000 euros. La medida fue aprobada con los votos del PSE y el PP, la abstención del PNV y el único rechazo de Bildu. La concejala de Hacienda, Nekane Burutaran, aseguró que "miles de donostiarras tienen derecho a independizarse" y defendió la medida como fórmula para poner en alquiler los pisos que se encuentran vacíos.
Sin embargo, los tres partidos de la oposición pusieron objeciones a la medida. Mientras el PNV aboga por retirar este recargo, por considerar que ha fracasado ya que no cumple con su función, los socialistas sostuvieron que, tal y como está estipulado hasta el momento, el recargo del IBI recae en clases medias y trabajadoras de Donostia y no en los veraneantes. De cualquier modo, las modificaciones en este plus no se implantarán hasta 2015 y a lo largo de este año los propietarios de pisos vacíos tendrán que abonar un 25% más de IBI, la mitad que en el ejercicio pasado.
precios públicos Por otra parte, la sesión plenaria de ayer dio su aprobación a la subida de distintos precios públicos que habían quedado pendientes. Finalmente, salió adelante la propuesta del PNV, que sugirió un incremento del 1,6%, frente al 1,9% de Bildu y el 0,3% del PP, que fue apoyado por los socialistas.
Los precios públicos que subirán un 1,6% a partir del próximo mes de febrero son variados. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, los servicios sanitarios prestados en la Casa de Socorro, la escuela infantil de Zuloaga, el uso de los albergues juveniles de Ondarreta, Ulia y Artikutza, la participación en intercambios juveniles, los programas infantiles Oporretan euskaraz y Haurrak beti jolasean y la adquisición de pañales reutilizables.